
Este martes se inauguró en Río Grande una delegación del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, a pesar de que la ciudad aún no cuenta con un puerto operativo. El acto contó con la presencia de Roberto Coria, secretario general a nivel nacional, quien destacó la importancia de organizarse sindicalmente en anticipación a las obras portuarias proyectadas.
Coria se refirió al esfuerzo realizado por los trabajadores locales para establecer esta representación sindical: “Con el compañero Maximiliano Perpeto, tuvimos varias reuniones en Buenos Aires. Siempre nos dijo que quería organizar el sindicato portuario para garantizar la presencia y la responsabilidad de los laburantes”. Además, señaló que esta organización busca acompañar el crecimiento del sector y fortalecer la representación de los trabajadores en futuras obras.
Aunque aún no hay una fecha oficial para el inicio de las obras del puerto, según informó Coria, hay indicios de que podría comenzar a fines de enero con el movimiento de tierras. “Hay que destrabar algunos temas pendientes a través de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. Nos dijeron que para enero estaría la licitación lista, pero esto depende de resoluciones técnicas”, explicó.
Por su parte, el secretario general local, Maximiliano Perpeto, ha mantenido reuniones informales con representantes de la empresa responsable del proyecto, aunque aún no hay confirmaciones concretas. La incertidumbre persiste, pero el sindicato se prepara para el impacto que la obra podría tener en la región.
Coria también destacó el potencial de generación de empleo que tendrá el puerto: “El puerto tiene un efecto multiplicador. Desde los primeros estudios y las obras civiles a cargo de UOCRA, hasta los servicios de reparación de maquinaria y gastronomía. Es difícil estimar la cantidad de trabajadores, pero podrían ser entre 1.000 y 1.500 personas afectadas directamente”.
Además, resaltó la especialidad de su gremio: “Nosotros representamos a los operadores de grúas, un oficio que requiere experiencia y que demanda varios turnos por día. Con 10 grúas, podrían emplearse al menos 30 trabajadores”.
La inauguración del sindicato en Río Grande marca un paso importante para los trabajadores portuarios, incluso antes de que el puerto sea una realidad. “Es fundamental que las empresas que quieran trabajar no solo busquen ganar dinero, sino que también acompañen el desarrollo del trabajo local”, enfatizó Coria.
Aunque las obras del puerto todavía no tienen una fecha precisa, la organización sindical avanza con la expectativa de que este proyecto se concrete y genere nuevas oportunidades para la comunidad de Río Grande y la provincia de Tierra del Fuego.
Compartinos tu opinión