
La Directora de Educación del Municipio de Río Grande, Sara Pindek, destacó el inicio de las inscripciones para acceder a las becas ofrecidas en convenio con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMED). Este programa busca ampliar las posibilidades de formación académica y profesional para los vecinos de la ciudad, garantizando que factores económicos no sean un impedimento para el acceso a la educación.
“El objetivo es generar oportunidades que igualen a la hora de pensar en una formación académica, profesional. Con estas becas, los estudiantes pueden acceder a carreras virtuales que dicta la UMED con un 50% de descuento en la matrícula y las cuotas, un beneficio importante en el contexto actual”, afirmó Pindek.
Entre las carreras que incluye esta iniciativa se destacan:
- Licenciatura en Educación, Políticas Públicas y Organización del Campo Pedagógico.
- Licenciatura en Políticas Públicas y Gobierno.
- Licenciatura en Gestión Cultural.
- Licenciatura en Gestión Ambiental.
- Tecnicatura Universitaria en Logística.
- Diplomatura Superior en Formación Docente para la Investigación.
El municipio también pone a disposición servicios como talleres de técnicas de estudio, acompañamiento con materiales como fotocopias, y un espacio en la Casa de los Jóvenes en Córdoba, que funciona como punto de encuentro y apoyo para los riograndenses que estudian fuera de la ciudad.
“Hoy el contexto hace que muchas familias no puedan afrontar los costos de trasladarse o sostener un lugar para vivir en otras ciudades. Es una realidad que afecta a muchos jóvenes que desean seguir estudiando. Estas becas, junto con los dispositivos de acompañamiento, buscan cerrar esas brechas y hacer que la formación superior sea accesible para todos los vecinos,” explicó la directora.
Detalles de inscripción
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 23 de marzo de 2025. Los interesados deben acercarse a la Dirección de Educación Municipal en Perito Moreno 287, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas, con los siguientes documentos:
- DNI.
- Analítico secundario o constancia de trámite.
“Invitamos a los vecinos a acercarse. Desde Educación los acompañaremos en todo el proceso para que nadie se quede sin la posibilidad de estudiar,” concluyó Pindek.
Con estas iniciativas, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación como herramienta de transformación social y desarrollo profesional para sus ciudadanos.
Compartinos tu opinión