
El incendio en la recicladora de Río Grande, que comenzó hace casi 48 horas, sigue siendo atendido por un equipo de bomberos y maquinaria pesada. En el lugar, se observan trabajos de remoción de escombros mientras los bomberos, tanto voluntarios como de la policía, continúan enfriando la zona. Además, empresas han colaborado con el suministro de agua y combustible. Aunque ya no se ven llamas, el humo persiste, y el trabajo de remoción continúa para evitar reavivamientos del fuego.
"Continúan los trabajos, durante todo el día de hoy van a seguir trabajando los bomberos", expresó el director de Defensa Civil Municipal. "Ahora se puede observar la máquina, la grúa, porque la única manera de trabajar y remover era con una máquina de este estilo. Aún se sigue viendo humo, y hay algunas llamas en distintos focos, por lo que seguirán trabajando todo el día y muy probablemente mañana también", agregó.

Los trabajos de enfriamiento podrían durar hasta 48 horas más, ya que, aunque el fuego ha sido extinguido en algunas áreas, la alta temperatura podría reactivar las llamas. "Eso suele pasar siempre. Por eso está la máquina trabajando, para evitar que el material, al tomar oxígeno, se vuelva a encender", explicó el director de Defensa Civil.
Los peritajes ya han comenzado para determinar las causas del incendio. "Los peritos bomberiles están viendo cómo ingresar al lugar para realizar las pericias correspondientes. El problema es que aún hay temperatura en el lugar, por lo que están asegurando la zona", detalló el director.
En cuanto a las pérdidas materiales, se ha confirmado que alrededor de cinco galpones y una recicladora fueron consumidos por las llamas. "Había camiones, material, herramientas y muchos otros elementos que se perdieron. También todo el material de reciclado del Garrahan y cartón compactado", comentó un responsable de la recicladora.
El peligro de derrumbes también persiste. "Los muros perimetrales y el techo quedaron débiles por la temperatura, y esto obliga a un monitoreo constante para garantizar la seguridad de los trabajadores", indicó el director de Defensa Civil.
Uno de los mayores riesgos al inicio del incendio fue la presencia de camiones de gas dentro de los galpones. "La preocupación mayor fue que el incendio afectara los camiones de GLP. Se evacuó rápidamente para evitar accidentes", destacó.
El viento también jugó un papel crucial en el control del fuego. "El viento ayudó a que las llamas se desplazaran hacia un descampado, evitando que se propagaran hacia los talleres de Foxman", explicó el director.
Por su parte, Diego Almaraz, bombero voluntario, señaló que la remoción de escombros y el enfriamiento continuarán. "Si pudiéramos trabajar todo el día, podríamos extinguir las llamas en un día, pero con la velocidad actual, nos llevará al menos dos días", indicó. Actualmente, cinco bomberos están trabajando en la zona, con más relevos programados.

"Ahora nosotros tenemos 5 personas trabajando, estamos esperando los relevos, hay compañeros que le agradecemos porque han faltado su trabajo en los primeros días y ahora retomaron sus labores de trabajo y bueno, ahora esperando que algunos otros compañeros se vayan desocupando de sus tareas y poder venir y colaborar, pero bueno, tenemos cubiertos todos los destacamentos por si surge alguna otra emergencia" destacó
Compartinos tu opinión