Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

La Cantata Fueguina cierra los festejos de la Casa de la Cultura

En el marco de los preparativos para el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande, Daniel Leite —músico y uno de los integrantes fundadores de la Cantata Fueguina— dialogó con FM del Pueblo y reflexionó sobre el valor de los hechos culturales como espacios de unión social.

Leite, charanguista y referente del movimiento cultural local, comenzó la entrevista en tono distendido, pero pronto abordó el revuelo causado por los recientes dichos del exsenador Miguel Ángel Pichetto sobre el charango. “Qué tema fue ese, ¿eh? Oh, Dios. Cómo despertó, creo que de los propios y de los ajenos, el rechazo a lo que dijo”, expresó.

Lejos de caer en respuestas ofensivas, Leite destacó la reacción colectiva que se generó desde el ámbito artístico: “Varios músicos subimos cuestiones relacionadas a lo dicho, sin respuesta ofensiva, nada. Simplemente con un hecho cultural se respondió”. Y agregó: “Me di cuenta que apoyaban la reacción gente que no son del palo político del color que se fue, otros que son del color político de los que están, pero ese hecho cultural une. La cultura nos une. Cuando se ve a Argentina culturalmente, nos une”.

En ese sentido, resaltó que “cuando hay un evento cultural, hay gente de todos los palos políticos” y reflexionó: “Uno está arriba del escenario y dice, ¿cómo puede ser que nos podamos unir en una sala de teatro o nos podamos unir poniéndonos una camiseta, la misma bandera, y hay veces que eso no ocurre? Pero bueno, es otro tema”.

A su vez, cuestionó los ataques a ciertos artistas por su postura pública y remarcó que lo importante es proteger el hecho cultural en sí mismo. “Cada uno es dueño de sus actos. Lo importante es que no se ataquen los hechos culturales que tienen que ver con una sociedad que nos representa a todos”, señaló, y enfatizó: “Si atacás un hecho cultural de Tierra del Fuego, estás atacando las raíces, los nacimientos, los pueblos originarios, la gente que vino a ser patriarca, a los chilenos que también la forjaron. Estás atacando a todo el mundo”.

En ese contexto, celebró la convocatoria para presentarse el domingo 27 en el cierre de los festejos por el aniversario de la Casa de la Cultura, a las 20 horas. “La Casa de la Cultura es el lugar natural de la Cantata Fueguina por un montón de aspectos, inclusive la emotividad y el amor que tiene el mundo por ese teatro. Uno está inmerso desde que nació en la Casa de la Cultura”, expresó.

Sobre el repertorio, adelantó que la Cantata mantiene su estructura, pero que han incorporado dos temas nuevos y están trabajando en sumar material inédito de Walter Buscemi. Además, planean invitar artistas y amigos de gran trayectoria, “muy compenetrados con la cultura de Tierra del Fuego”, para enriquecer la presentación.

En relación a los proyectos futuros, Leite mencionó el trabajo de recuperación de temas inéditos y la proyección internacional que están alcanzando a través de plataformas digitales. “Con el canal de YouTube y la publicación en las plataformas, se está propagando a países que uno no tenía en la imaginación. Llegan los informes y nos están escuchando de Ucrania. Capaz que son argentinos que viven por allá”, contó. Y agregó: “Bajan quince, veinte reproducciones de discos como Fueguino, Tierra del Fuego Vive, Hembra Madre, de todos”.

Finalmente, reconoció que proyectar la Cantata más allá de Río Grande no es sencillo, ya que todos los músicos tienen trabajos, estudios y familias. Sin embargo, no descartó presentaciones en otras localidades, incluyendo el sur chileno, donde Walter Buscemi también dejó una huella. “Es mucho trabajo, pero hay mucho por hacer. Lo importante es seguir difundiendo una obra que representa la identidad de todo un pueblo”.

Cantata Fueguina Casa De La Cultura

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso