
El Director General de Modernización y Nuevas Tecnologías, David Massimino, brindó detalles del trabajo realizado con la Línea 147, principal canal de atención ciudadana del Municipio de Río Grande, y destacó los avances logrados junto a los desafíos para el próximo año.
"Este año recibimos más de 224 mil llamados, lo que marca el compromiso de los vecinos con la participación activa para mejorar la gestión municipal", explicó Massimino. Del total, el 65% corresponde a solicitudes de turnos, el 12% a reclamos y el 23% a consultas.
Desglose de los reclamos por áreas
Massimino detalló que las solicitudes se distribuyen entre distintas áreas del municipio:
- Obras Sanitarias: 9.946 reclamos totales, de los cuales solo el 2% sigue pendiente.
- Medio Ambiente: 2.103 llamados, con un 6% aún abierto.
- Servicios Veterinarios: 1.783 reclamos, con un 4% pendiente.
- Servicios Públicos: 1.062 reclamos totales, con 12% sin resolver.
- Servicios Viales: 109 casos, donde 63% todavía está en proceso, mostrando la mayor demora.
Turnos de salud: un servicio en crecimiento
La Línea 147 también centralizó la entrega de turnos para servicios de salud, alcanzando las siguientes cifras:
- 71.523 turnos otorgados por vía telefónica.
- 45.650 turnos asignados a través de WhatsApp desde julio.
- 15.336 turnos entregados de manera presencial.
- 30.314 turnos gestionados de forma virtual.
- Sin embargo, 50.941 turnos quedaron sin asignar debido a alta demanda.
- En noviembre se otorgaron 478 turnos, siendo el mes con mayor cantidad de solicitudes.
- En contraste, en julio se registró la menor cantidad, con apenas 9 asistencias efectivas.
Nuevas incorporaciones para 2025
El director anticipó que el principal objetivo para 2025 será incorporar áreas como Tránsito, Comercio e Inspección de Medio Ambiente al sistema digital. “Buscamos que los reclamos no solo se reciban, sino que se conviertan en un expediente digital que pueda ser gestionado desde el municipio con mayor transparencia y eficiencia”, explicó.
Además, destacó la importancia de la participación ciudadana:
“Siempre insisto en que el vecino debe llamar y reclamar cuantas veces sea necesario. Cada llamado es un dato más que permite identificar problemas y tomar decisiones concretas”.
Actualmente, 30 personas integran el equipo detrás de la Línea 147, entre operadores telefónicos, asistentes de WhatsApp y personal administrativo.
Tiempo de respuesta y eficiencia
Sobre los tiempos de resolución de reclamos, Massimino señaló que “dependen del área y la urgencia del pedido”. En Obras Sanitarias, por ejemplo, “muchos problemas se resuelven en el mismo día gracias al trabajo extendido de las cuadrillas hasta las 21 horas”.
Asimismo, remarcó las mejoras en el seguimiento de reclamos mediante herramientas digitales:
“A través de la app Región Ciudadana, los vecinos pueden monitorear el estado de sus reclamos, lo que garantiza más transparencia y eficiencia en la respuesta”.
De cara al próximo año, la Línea 147 continuará creciendo con el objetivo de seguir conectando al municipio con los vecinos, facilitando la resolución de problemas y promoviendo una ciudadanía activa.
Compartinos tu opinión