Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"Los pescadores estamos cansados de tener que saltar alambrados para ejercer nuestro trabajo"

Silvia Nieva, presidenta de la Asociación Mirando al Mar, expuso los graves inconvenientes que los pescadores locales enfrentan para acceder a la costa marítima en la estancia La Fueguina, propiedad del legislador Jorge Lechman, y en otras estancias de la provincia. Nieva destacó que estas tierras han sido cercadas, con alambrados y zanjas profundas, impidiendo el libre tránsito hacia el mar.

“Los pescadores estamos cansados de tener que saltar alambrados para ejercer nuestro trabajo. La situación es insostenible, y no hemos recibido respuestas concretas de las autoridades provinciales. Hace unos días nos reunimos en Tolhuin con la ministra Karina Fernández y funcionarios de Medio Ambiente, pero seguimos sin soluciones,” señaló Nieva.

La Ley Provincial 244, sancionada en 1995, establece claramente que los terrenos ribereños están sujetos a servidumbre de tránsito para garantizar el acceso a la costa con fines de pesca. Según el artículo 19, debe haber un paso obligatorio de 50 metros desde la línea de la marea alta, salvo excepciones justificadas por la topografía.

Nieva denunció que incluso pescadores deportivos han sido expulsados de estas zonas con amenazas. “El domingo pasado, tres pescadores con cañas fueron echados de la estancia La Fueguina. Los sacaron argumentando que era propiedad privada, a pesar de que la ley nos ampara,” agregó.

En medio de este conflicto, Nieva informó que ya están avanzando en acciones legales: “Decidimos presentar el caso ante un abogado que nos represente. Queremos que se cumpla la ley; no estamos pidiendo nada fuera de lugar.”

Durante la entrevista, también se cuestionó la falta de acción por parte de los funcionarios. “Es increíble que tengamos que explicarles a los propios funcionarios qué dice la ley. Ellos deberían conocerla y actuar en consecuencia,” enfatizó.

Mientras tanto, los pescadores continúan con su labor en condiciones precarias, sorteando obstáculos para llegar al mar. “Nos mojamos, saltamos alambrados, cargamos kilos de pescado a mano y seguimos adelante, porque de esto vivimos,” relató Nieva.

La Asociación Mirando al Mar también contó con el apoyo del concejal Jonatan Bogado, quien visitó la zona y constató las irregularidades. Sin embargo, Nieva resaltó que la problemática se agrava día a día: “Esto no es solo un problema para nuestra asociación, es un problema para todos los pescadores. Si no se actúa ahora, las tensiones van a seguir aumentando.”

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso