
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande Gastón Díaz, en diálogo con Fm La Isla, brindó un extenso análisis sobre la situación actual de la gestión municipal y los principales retos que enfrentaron este año debido al complejo escenario nacional. En sus declaraciones, Díaz destacó la importancia de la planificación, el compromiso de los vecinos y la necesidad de mantener una administración eficiente y cercana a la comunidad en medio de un contexto adverso.
Desde el inicio de la gestión, el municipio ha tenido que adaptarse a los vaivenes de las políticas nacionales. Según el funcionario, el 2024 fue especialmente complicado debido a la eliminación de programas nacionales que anteriormente colaboraban en áreas fundamentales. “Este año enfrentamos un panorama donde muchos programas fueron directamente eliminados, mientras que otros sufrieron recortes drásticos. Esto no solo impactó al municipio, sino también a las familias que se beneficiaban de esas políticas”, explicó Díaz.
Una de las mayores preocupaciones de la administración municipal fue asegurar el equilibrio financiero, evitando comprometer la calidad de los servicios y la continuidad de las obras planificadas. “Hemos tenido que priorizar y reorganizar los recursos para garantizar que los servicios esenciales sigan funcionando y que las obras programadas no se detengan. Todo esto en un contexto donde el apoyo nacional es prácticamente nulo”, afirmó Díaz.
El secretario destacó el esfuerzo realizado por los vecinos para cumplir con sus obligaciones tributarias, lo cual fue clave para sostener las arcas municipales. “Es muy importante que la comunidad vea reflejado su aporte en mejoras concretas. Esa relación de confianza es lo que nos permite seguir avanzando en momentos difíciles”, señaló.
En este sentido, Díaz mencionó que una de las claves del éxito ha sido la transparencia en el manejo de los recursos públicos. “La gente entiende la situación económica y valora cuando ve que cada peso que aporta se traduce en obras, servicios y mejoras reales en su calidad de vida. Esa es la base de nuestra administración: trabajar con responsabilidad y rendir cuentas constantemente”, agregó.
Otro aspecto destacado fue la relación entre el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante, que este año logró consensos importantes en temas como el presupuesto 2025. Según Díaz, este entendimiento fue fundamental para mantener la estabilidad y garantizar la continuidad de los proyectos a largo plazo. “Hubo debates intensos, pero también una madurez política que permitió llegar a acuerdos en beneficio de los vecinos. Esto demuestra que cuando trabajamos en conjunto, los resultados son mucho mejores”, expresó.
El funcionario también resaltó que la aprobación de un presupuesto equilibrado es un reflejo de la planificación seria y responsable que caracteriza a esta gestión. “Sabemos que los recursos son limitados, pero también sabemos que una ciudad no puede detenerse. Por eso, cada decisión que tomamos está orientada a mantener el equilibrio entre las necesidades inmediatas y el desarrollo futuro”, dijo.
Uno de los ejes centrales de la gestión municipal ha sido la apuesta por políticas sociales inclusivas. Díaz explicó que, a pesar de los recortes a nivel nacional, el municipio ha logrado mantener y ampliar programas destinados a mejorar la calidad de vida en los barrios más vulnerables. “En un contexto donde las necesidades son mayores y las ayudas externas son menores, hemos reforzado nuestra presencia en los barrios. No se trata solo de mantener lo que ya existía, sino de buscar soluciones innovadoras para llegar a más personas”, señaló.
Entre las iniciativas más destacadas, el secretario mencionó los proyectos de mejoramiento barrial, las actividades culturales y deportivas, y los programas de capacitación para jóvenes y adultos. “Nuestra prioridad es generar oportunidades y acompañar a las familias en cada etapa de su desarrollo. Sabemos que las políticas sociales son una herramienta clave para construir una ciudad más justa y equitativa”, subrayó.
A pesar de las restricciones presupuestarias, el municipio logró avanzar en importantes obras de infraestructura, tanto en el casco céntrico como en los barrios periféricos. Según Díaz, estas obras son el resultado de una planificación estratégica que prioriza las necesidades más urgentes de la comunidad. “No solo trabajamos en el mantenimiento de los servicios básicos, como agua, cloacas y electricidad, sino también en proyectos que apuntan al crecimiento sostenido de la ciudad. Sabemos que las obras generan empleo, mejoran la calidad de vida y fortalecen el tejido social”, explicó.
Además, el funcionario destacó la importancia de escuchar a los vecinos en cada etapa de las obras. “Estamos convencidos de que las mejores decisiones se toman en conjunto con la comunidad. Por eso, realizamos reuniones periódicas con los vecinos para conocer sus necesidades y ajustar los proyectos a sus expectativas”, afirmó.
De cara al próximo año, Díaz reconoció que el contexto nacional seguirá presentando desafíos importantes, pero aseguró que el municipio continuará trabajando con la misma responsabilidad y compromiso. “No podemos controlar las decisiones que se toman a nivel nacional, pero sí podemos garantizar que nuestra gestión sea eficiente, transparente y cercana a los vecinos. Ese es nuestro compromiso, y vamos a mantenerlo”, sostuvo.
El secretario adelantó que uno de los objetivos principales será consolidar los proyectos iniciados y avanzar en nuevas iniciativas que respondan a las necesidades de la comunidad. “Queremos seguir invirtiendo en infraestructura, ampliando las políticas sociales y fortaleciendo el desarrollo económico local. Todo esto, siempre pensando en el bienestar de los vecinos”, concluyó.
Con esta visión, la gestión municipal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, enfrentando los retos del presente con creatividad y trabajando para construir un futuro mejor para todos.
Compartinos tu opinión