Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Jonatan Bogado celebra la aprobación del Presupuesto 2025 en Río Grande: "Es un presupuesto equilibrado y para los vecinos"

El concejal Jonatan Bogado dialogó con Radio Provincia dónde analizó el tratamiento del Proyecto de Presupuesto 2025 que finalmente fue aprobado, por el Cuerpo Deliberativo.

Al respecto, comentó que “por suerte, se logró, finalmente, esa aprobación, con un amplio trabajo de todos los concejales.”

En este sentido, destacó que “en definitiva, son políticas que son para los vecinos y vecinas de la ciudad. Nosotros estamos muy satisfechos, sinceramente, respecto al presupuesto. Creo que ha sido un presupuesto muy equilibrado que está 100% destinado a sostener los servicios públicos en forma equitativa, con servicios de calidad, mejorando muchos servicios que son necesarios ampliar en la ciudad de Rio Grande.”

Bogado remarcó que “el presupuesto también tiene un anclaje muy fuerte en lo que tiene que ver con la asistencia social, con todo lo que tiene que ver con el acompañamiento de los vecinos de la ciudad, en virtud de la problemática a nivel nacional, provincial, que se está midiendo en algunos sectores. Así que, en ese sentido, y obviamente, haciendo todavía mucho esfuerzo para sostener lo que es la obra pública, que para nosotros es muy importante porque dinamiza la economía local y permite que haya mayor calidad y cantidad de trabajo a nivel de construcción. Y son obras, realmente, más allá de la dinamización de la economía, obras muy importantes para el desarrollo y el crecimiento de nuestra ciudad.”

“El presupuesto es como la palabra lo indica, lo que uno presupone que va a poder suceder, que va a poder utilizar en una economía que es muy cambiante en la ciudad, en el país, es muy cambiante. Así que hay que estar siempre alerta, atento, pero con la seguridad de que, insisto con esto, ha sido un presupuesto muy equilibrado”, indicó.

Asimismo, celebró que “estamos bien en la ciudad de Río Grande con unas cuentas ordenadas en el sentido financiero y eso nos permite tener cierto margen de previsibilidad y de poder sostener las políticas públicas que venimos haciendo hace cinco años ya, a pesar del contexto actual que nos toca vivir lamentablemente a nivel económico, con la industria principalmente, donde Río Grande para mí se ve afectada de forma más directa cuando hay vaivenes en la macroeconomía de los gobiernos nacionales respecto de la importación, como pueden ser los productos de consumo masivo; lamentablemente el cierre que hemos tenido en las textiles, todo eso afecta de forma muy fuerte y directa al empleo y obviamente de forma indirecta porque se ve afectado el consumo en los comercios, se ve afectado en los comercios minoristas, pero también en los supermercados. Cuando hablamos con la Cámara de Comercio, con los supermercadistas, nos dicen que ha bajado mucho, a pesar de la cercanía de las fiestas, el consumo local así que eso es una preocupación, por supuesto, pero con la esperanza de que vamos a incentivar y tratar de trabajar fuertemente para el año que viene”.

El edil de Provincia Grande sostuvo que “la unanimidad se busca siempre, porque en definitiva como concejales somos responsables del bienestar, de la calidad de vida de los riograndenses, y ese creo que debe ser el interés superior de parte de los concejales, más allá de las diferencias partidarias que puedan existir o coyunturales. Entonces, en ese nivel de presupuesto, por lo menos se intenta lograr esa unanimidad, ese consenso, porque tiene que ver con eso, la herramienta del presupuesto, después sucede lo que sucede, pero en este caso creemos que ha sido un resultado óptimo en términos generales”.

Consultado sobre cómo observa que se va a dar el 2025 en términos políticos, expresó que “esperamos que ya haya llegado sinceramente a un lado madurez, en términos políticos, que permita diferencias, por supuesto, porque claramente somos diferentes, en términos ideológicos, en términos de pensamiento político, con muchos de los sectores que componen el Concejo Deliberante, pero eso no quita que tengamos que tener la responsabilidad y la madurez suficiente para entender que algunas cuestiones requieren consensos y acompañamiento y en otras sí nos podemos diferenciar.”

Con respecto a las elecciones nacionales previstas para el 2025, afirmó que “la idea es presentarnos. Nosotros ya somos una alternativa política a partir de la decisión del Intendente de constituir a Provincia Grande no solo en el ámbito provincial, en principio municipal, provincial y nacional, así que obviamente esa alternativa se plantea a través de este modelo de gestión que se viene realizando y desarrollando durante estos últimos cinco años. Así que hay una experiencia, hay algo concreto con que analizarlo y la comunidad en definitiva estamos convencidos de que acompaña y en el momento electoral vota algo concreto.”

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso