Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Planta de faena: “hace 25 años que no había mejoras de infraestructura y era algo muy demandado”

El subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Facundo Armas, dialogó con Minuto Fueguino donde brindó detalles de las distintas refacciones que comenzaron a llevarse adelante en la Planta de Faena del Municipio.

Al respecto, comentó que “se tomó la decisión de arreglar el techo de la Planta de Faena Municipal que tiene más de 50 años de antigüedad y necesitaba urgente, obras de infraestructura para seguir garantizando la faena de las especies de animales que se dan en este lugar y que depende el abastecimiento de carnicerías locales y de muchos productores que hoy dependen de esta única planta de faena habilitada en la provincia.”

En este sentido, “confirmó que por el momento la faena no se para, se sigue trabajando y se viene coordinando para que se pueda seguir faenando y es algo muy importante y va a mejorar considerablemente las condiciones de trabajo del personal que se desempeña en esta planta. Hace 25 años que no había mejoras de infraestructura y era algo muy demandado porque esto permite que sea un lugar más seguro para la faena.”

Armas anticipó que “para el 2025 se viene pensando hacer otras obras como la instalación de una nueva línea de faena para trabajar más cómodo y más moderna y algunos cambios en equipamiento. Es una inversión muy importante. Nosotros promovemos que cada vez haya más carne local.”

Según precisó el subsecretario de Desarrollo, “la producción es muy grande y para este 2024 cerramos con números cercanos a 11 mil vacunos, 10 mil ovinos y más de 7 mil porcinos. Ahora estamos en temporada alta así que es importante no poder cortar las actividades. Desde que asumió la gestión de Martín Perez, la producción aumentó más del 50% en cada una de las especies. Hay políticas públicas y un trabajo importante del sector privado. El 24% de la carne del mercado es local”.

Finalmente, indicó que “sabemos que el cordero del fin del mundo tiene denominación de origen y lo busca el mercado local, el sector hotelero y gastronómiconacional e internacional, pero tenemos que trabajar en otro frigorífico. Teníamos con financiamiento internacional aprobado que quedó un poco parado por la situación nacional y provincial. Nosotros tenemos el proyecto preparado.”

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso