
Desde el Partido Provincia Grande expresaron su rechazo al discurso del presidente Javier Milei en el acto central del "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas". Según manifestaron, el mandatario cometió un "gravísimo acto de traición" al dar entidad a la autodeterminación de los isleños, lo que consideraron un atentado contra la política de Estado argentina en materia diplomática.
"El presidente ha cometido un gravísimo acto de traición que daña la posición de nuestro país y vulnera nuestra soberanía", afirmaron desde la agrupación.
El intendente de Río Grande y principal referente del partido, Martín Perez, también se pronunció al respecto y señaló: "El discurso del presidente daña la histórica posición argentina frente a la comunidad internacional en la Cuestión Malvinas. O no está capacitado para su función o responde a otros intereses diferentes a los de nuestra república".
Asimismo, desde el espacio político advirtieron sobre las consecuencias del colonialismo británico en las Islas Malvinas, mencionando que el Reino Unido "invadió territorio argentino, expulsó a nuestros compatriotas y asentó un enclave colonial con el objetivo de controlar el único paso bioceánico y explotar los recursos marinos".
Según denunciaron, la "desmalvinización" promovida por el gobierno de Milei se ve reflejada en su omisión al no reclamar la soberanía argentina en el Atlántico Sur. Además, vincularon esta postura con el acuerdo Mondino-Lammy, que según indicaron, acelera "la entrega de soberanía" y permite la "explotación de recursos naturales en violación de nuestra soberanía".
Finalmente, concluyeron con un llamado a la acción para defender la integridad territorial argentina: "Por la memoria y honor de nuestros héroes, y por el futuro de las próximas generaciones, tenemos que defender la integridad territorial de nuestra provincia grande. Desde Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, trabajemos para reconstruir un proyecto nacional que defienda nuestra soberanía".
Compartinos tu opinión