
Un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de ley en la Honorable Cámara de Diputados que busca la estatización de la empresa textil BARPLA S.A., ubicada en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, para ser gestionada bajo control de sus trabajadores. La iniciativa, firmada por Mónica Schlotthauer, Vanina Biasi, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Christian Castillo, establece la intervención del Estado nacional como único titular de la propiedad, administración, producción y comercialización de la empresa.
El proyecto estipula que, a partir de su aprobación, la empresa pasará a ser gestionada colectivamente por los trabajadores, quienes asumirán la administración y control operativo. Además, se garantizará la reincorporación de empleados que hayan aceptado indemnizaciones forzosas por precariedad de vida tras el cierre de la planta en octubre de 2024.
Entre los puntos destacados, el artículo 4 establece que los trabajadores elegirán tres representantes en asamblea para ejercer el control de los procesos productivos y administrativos, con mandatos renovables por dos periodos. Este modelo incluirá auditorías de libros contables y permisos de importación para garantizar la transparencia y eficiencia de la gestión estatal.
El proyecto surge en respuesta a las denuncias de irregularidades en la administración de la empresa, que durante años habría incurrido en abusos y un uso indebido de regalías otorgadas por el Estado. Con esta medida, los legisladores buscan asegurar la continuidad laboral de los trabajadores y preservar la actividad industrial en la región.
Compartinos tu opinión