
Con la llegada del verano, muchas personas ya han comenzado a salir de la isla, mientras que otras han optado por disfrutar de sus vacaciones en Río Grande o en la provincia. En este contexto, Sebastián Águila, director de Defensa Civil, compartió algunas de las recomendaciones clave para garantizar la seguridad de los residentes y turistas.
Águila destacó que es fundamental hacer caso a las normas y restricciones vigentes, sobre todo en relación con las actividades al aire libre. "Es importante asistir a los campings habilitados, no hacer fuego en lugares no permitidos y escuchar siempre las recomendaciones de seguridad", señaló.
También mencionó que, para quienes planean acampar o realizar actividades en la naturaleza, es esencial consultar las condiciones climáticas y revisar el índice de peligrosidad del clima, disponible en el puerto José Ménendez. "Asegúrense de informarse bien antes de salir y no subestimar las condiciones del clima", agregó Águila.
Respecto a quienes viajan a las fronteras, Águila recomendó tener paciencia debido a las posibles aglomeraciones. "Ahora que la temporada está más tranquila, es fundamental llevar toda la documentación en regla y respetar las velocidades correspondientes para un viaje seguro", comentó.
Con los días calurosos que ha traído el verano, el director de Defensa Civil también destacó la importancia de protegerse del sol. "Es esencial que los niños y adultos se hidraten bien, utilicen protector solar y tomen precauciones al estar al aire libre", enfatizó.
Por otro lado, aquellos que disfrutan de las playas de Río Grande deben tener especial precaución al ingresar al agua. Águila recordó que la costa de la ciudad no es comparable a las playas típicas de verano, como las de Las Grutas o Puerto Madryn. "Es importante tener cuidado con los pozos y las zonas de arcilla. Siempre hay que estar atentos, especialmente con los niños", advirtió.
En cuanto al agua del mar, el director de Defensa Civil destacó los riesgos asociados con las mareas. "Cuando la marea baja, no lo hace de manera uniforme, por lo que algunas zonas quedan más profundas que otras. Esto puede resultar peligroso, especialmente si alguien se confía y no presta atención al subir la marea", explicó. En estos casos, recomendó estar alerta y no dudar en contactar al 103 en caso de emergencia.
Finalmente, Águila instó a la comunidad a disfrutar de las vacaciones con precaución y responsabilidad, destacando que la prevención es clave para un verano seguro.
Compartinos tu opinión