
Uno de los temas centrales fue el proyecto de Ley Orgánica del Registro Civil y Capacidades de las Personas de la Provincia, presentado por el bloque de Forja en septiembre. La iniciativa busca alinear la normativa provincial con las reformas al Código Civil y Comercial de la Nación, vigentes desde hace ocho años.
Según los fundamentos del proyecto, el Código Civil y Comercial introdujo importantes transformaciones en aspectos como las relaciones familiares, capacidad de menores, regímenes matrimoniales, divorcios y uniones convivenciales, entre otros. Estas modificaciones impactan directamente en el funcionamiento del Registro Civil, que opera bajo una ley provincial del año 2012, previa a estas actualizaciones. “Es fundamental actualizar el sistema de registración civil para adaptarlo a las demandas sociales actuales”, destacaron los legisladores.
Conservación de bosques marinos y otros temas ambientales
En el ámbito ambiental, se discutió un proyecto de ley que propone lineamientos para la conservación y manejo sostenible de los bosques marinos de macroalgas, con especial atención a la especie Macrocystis pyrifera. Para enriquecer el debate, participaron representantes del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) y la Secretaría de Medio Ambiente.
Asimismo, se analizó una propuesta del Partido Verde para establecer un marco normativo complementario en materia de protección ambiental frente a incendios forestales y rurales, en respuesta a las crecientes amenazas climáticas y ecológicas en la provincia.
Proyectos sociales y de salud
Otro de los temas destacados fue el tratamiento de un proyecto del Partido Justicialista orientado a prevenir y erradicar la violencia y el acoso laboral en los tres poderes del Estado. También se discutieron iniciativas relacionadas con la concientización sobre los efectos de la exposición prolongada al sol y la prevención del cáncer de piel, así como la adhesión de la provincia al Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas establecido por la Ley 27.713.
Convenios interinstitucionales
Finalmente, la agenda incluyó la ratificación de un convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y la Provincia, con el objetivo de brindar asistencia técnica en áreas estratégicas. Para este tema, se invitó a las autoridades del Ministerio de Educación provincial a participar del análisis.
Con una agenda cargada y un enfoque multidisciplinario, la reunión de comisiones cerró el año legislativo con el tratamiento de iniciativas que buscan abordar desde reformas estructurales hasta problemáticas sociales y ambientales de relevancia para Tierra del Fuego.
Compartinos tu opinión