
En un esfuerzo por diseñar políticas públicas más inclusivas y conocer en profundidad las realidades de las personas con discapacidad en la ciudad, el Municipio de Río Grande ha puesto en marcha el "Primer Censo de Discapacidad: Un Mapa de la Diversidad". Esta iniciativa, coordinada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, busca identificar las condiciones y necesidades de esta población para potenciar futuros programas de apoyo y mejora social.
El censo, que se realizó de manera colaborativa, contó con el valioso aporte de la Subsecretaría de Innovación Pública, encargada de desarrollar la plataforma digital, y con la asesoría de la Lic. Lorena Boschetti, especialista en accesibilidad cognitiva. Además, la participación activa de personas con discapacidad fue clave para detectar y eliminar posibles barreras en el proceso, garantizando un diseño más inclusivo y funcional.
Los interesados en participar pueden acceder al formulario a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4f4n7Ty. Esta herramienta ha sido diseñada para que vecinos y vecinas puedan compartir sus experiencias y datos, contribuyendo a un diagnóstico preciso de la diversidad funcional en la comunidad.
Para aquellos que tengan preguntas o requieran mayor información, se recomienda comunicarse mediante correo electrónico a [email protected], o bien llamando a los números 436200 internos 7034 y 7024 o al celular 2964600599. Asimismo, es posible acercarse personalmente a la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, ubicada en Perito Moreno 287, donde se dispone de asistencia especializada para facilitar el acceso al censo.
Compartinos tu opinión