
En una entrevista reciente, Paula Gigliotti, Directora de Prevención y Promoción de la Salud Mental del Municipio de Río Grande, destacó las diversas actividades y talleres que se están llevando a cabo en la Casa de Jóvenes durante este invierno. Estas iniciativas buscan ofrecer a los jóvenes un espacio de contención y desarrollo personal a través del arte y la gestión de emociones.
En diálogo con FM Del Pueblo, Gigliotti explicó que se han organizado talleres específicos para la temporada invernal, integrando salud mental y expresión artística. “El tema de salud mental no es un tema que se tome de vacaciones”, afirmó. Los talleres, destinados a adolescentes y jóvenes, se realizan diariamente a partir de las 14 horas en la Casa de Jóvenes.
El programa semanal incluye un taller de huerta y gestión de emociones los lunes, un taller de cocina enfocado en la autonomía y el encuentro social los martes, un taller de cerámica y factores de protección en la salud mental los miércoles, un taller de arte centrado en la creación de stickers y el registro de emociones los jueves, y un taller de poesía visual para explorar las emociones a través de la escritura los viernes.
Gigliotti destacó que aproximadamente 200 jóvenes participan mensualmente en las actividades de la Casa de Jóvenes. “La convocatoria y que los jóvenes conozcan los espacios destinados a las juventudes que tiene el municipio es cumplir con uno de los grandes objetivos”, afirmó. Además, subrayó la importancia de utilizar plataformas como Instagram y TikTok para comunicar las actividades a los jóvenes.
La directora también mencionó la reciente incorporación de una jornada sobre apuestas online, respondiendo a una demanda emergente. Esta iniciativa, que tuvo una gran convocatoria, es vista como el comienzo de un esfuerzo mayor para abordar este tema en la comunidad.
Finalmente, Gigliotti enfatizó la necesidad de enseñar a los jóvenes el uso productivo de las pantallas y ofrecer actividades atractivas que promuevan un equilibrio saludable con la tecnología. “Las pantallas no son malas, pero el uso excesivo a veces trae complicaciones. Tenemos que armar algo para contraponer lo que generan las pantallas en los jóvenes”, concluyó.
Estas propuestas reflejan el compromiso del Municipio de Río Grande con la promoción de la salud mental y el bienestar de los jóvenes, ofreciendo espacios seguros y enriquecedores durante las vacaciones de invierno.
Compartinos tu opinión