Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Solidaridad y esfuerzo: Soda Sur lucha por recuperar su legado tras el incendio

La empresa familiar Soda Sur, con más de 40 años de historia en Río Grande, enfrenta una de las mayores crisis de su trayectoria tras un incendio que destruyó un depósito repleto de mercaderías. Gretel Grava, representante de la distribuidora, expresó su preocupación por el impacto devastador del siniestro, que dejó pérdidas millonarias y puso en riesgo el empleo de 14 familias que dependen de la compañía.

Impacto del incendio

El incendio, que se originó en la Recicladora SyR el pasado 4 de diciembre, se reavivó dos semanas después debido a fuertes vientos, arrasando con uno de los depósitos principales de Soda Sur. "Perdimos el 90% de nuestra mercadería, incluyendo alimentos, jugos y bebidas. Incluso camiones recién descargados quedaron completamente destruidos", lamentó Gretel.

Uno de los empleados de la empresa fue hospitalizado tras inhalar humo tóxico, pero afortunadamente fue dado de alta rápidamente. "Estamos enfocados en su salud y en garantizar su bienestar", agregó Grava.

Resiliencia y compromiso

A pesar de la magnitud de las pérdidas, la familia Grava aseguró que Soda Sur continuará operando. "Mi hermano Gabriel, quien lidera la empresa, ha decidido que no despediremos a ningún empleado. Esta es una empresa familiar, y vamos a luchar para salir adelante", afirmó Gretel.

Mientras buscan soluciones para la recuperación, han comenzado a vender la mercadería que quedó resguardada en otros galpones. Sin embargo, la feria judicial ha dificultado las gestiones legales y la búsqueda de responsabilidades por el control de seguridad que pudo haber prevenido el desastre.

Apoyo comunitario y pedido de ayuda

Gretel destacó la importancia del respaldo de la comunidad y del sector comercial en este momento crítico. "La mejor forma de ayudarnos es seguir consumiendo nuestros productos. Los productos disponibles en almacenes y supermercados son aptos para el consumo y están certificados", aseguró.

Asimismo, Soda Sur emitió un comunicado advirtiendo a la población sobre los riesgos de consumir productos recuperados del depósito siniestrado. "Hemos visto personas acercarse a los contenedores donde desechamos productos afectados por el calor extremo. Pedimos a la comunidad que evite consumirlos, ya que representan un riesgo para la salud", alertó.

Un legado de lucha y solidaridad

Soda Sur, distribuidor exclusivo de la marca Manaos en Río Grande, ha sido un pilar en la comunidad local. La familia Grava se mantiene optimista a pesar de las adversidades y confía en la solidaridad de los vecinos para superar este momento. "Agradecemos las muestras de apoyo que hemos recibido. Seguiremos trabajando por la comunidad y nuestras familias", concluyó Gretel.

En un contexto donde la provincia ha asistido históricamente a grandes establecimientos tras tragedias similares, la familia Grava planea solicitar apoyo estatal para garantizar la continuidad de sus operaciones y proteger los empleos.

Este caso pone en evidencia la resiliencia de las pequeñas y medianas empresas en Argentina y el rol crucial de la solidaridad comunitaria en tiempos de crisis. La historia de Soda Sur es un recordatorio de la importancia de mantener el apoyo mutuo frente a los desafíos más difíciles.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso