
La búsqueda de Sofía, desaparecida en 2008, ha sido un calvario de 16 años para su madre, María Elena Delgado. A lo largo de este tiempo, ha enfrentado obstáculos, incertidumbre y frustración, pero la esperanza nunca la abandonó. En una reciente entrevista, María Elena compartió su renovada esperanza luego de los avances significativos que ha tenido la causa en los últimos días, con la colaboración activa de la justicia argentina y chilena.
La causa, que parecía estar estancada durante años, ha cobrado un nuevo impulso. María Elena recordó cómo, durante todo este tiempo, se había solicitado el apoyo de Chile para investigar la desaparición de su hija. "Lo venía pidiendo hace un montón", comentó, refiriéndose a la necesidad de que las autoridades chilenas se involucraran más activamente. La desaparición de Sofía dejó muchas preguntas sin respuesta, y María Elena señaló que uno de los puntos más críticos era el caso del ciudadano chileno José Dagoberto Díaz Águila, quien está vinculado a una posible pista en la causa. “La búsqueda de este espanta a la virgen, que es de un ciudadano chileno, no se estaba haciendo absolutamente nada, y la causa llevaba mucho tiempo parada”, explicó. Sin embargo, ahora, gracias a las gestiones judiciales, se están haciendo movimientos significativos que le dan una nueva esperanza.
Hace unos días, autoridades argentinas se reunieron con el cónsul chileno en Río Grande y la policía chilena para coordinar la búsqueda. "Nos han dicho que seguirán teniendo reuniones, y eso nos da mucha esperanza", expresó María Elena, quien no quiere que la causa de su hija quede en el olvido. Esta reciente colaboración internacional marca un avance clave, ya que las autoridades chilenas están tomando cartas en el asunto y, según la madre de Sofía, hay “mucho movimiento” detrás de la causa.
Uno de los avances más importantes es la actualización del rostro de Sofía, la cual se había quedado obsoleta en los últimos años. María Elena explicó que el perito dibujante Alberto Suárez había trabajado en la actualización de la imagen, pero debido a que la primera versión era muy imprecisa, se solicitó una corrección. “Estuvimos hablando con él, y nos dijo que ya estaba con mucho trabajo, pero que pronto tendrá lista la versión final del rostro actualizado de Sofía", comentó María Elena. Esta imagen actualizada será enviada a Chile para su difusión, con la esperanza de que alguien pueda reconocerla. “Ojalá que con este rostro alguien pueda reconocerla y sea realmente ella”, dijo con la voz cargada de esperanza.
Otro de los aspectos que ha renovado las esperanzas en la causa es el testimonio de una mujer identificada como Carmen, quien recientemente compartió una revelación impactante: afirmó haber visto a Carlos Pérez, detenido por el caso Loan, en un camping en el mismo día en que Sofía desapareció. María Elena se mostró cautelosa ante esta declaración, pero no descarta la posibilidad de que esta pista pueda ser crucial. “Todo puede ser posible. Nosotros no sabemos nada con certeza. Ojalá que esta mujer diga la verdad”, expresó María Elena, quien reconoció que el hecho de que la mujer no hubiera denunciado antes su testimonio es algo que le genera dudas. Sin embargo, la revelación de Carmen podría ser un giro importante en la investigación, que podría abrir nuevas líneas de pesquisa.
Por otro lado, María Elena recordó a Marcelo Ruiz, un hombre que había estado vinculado con la familia en el pasado. Según relató, Ruiz había estado en contacto con su esposo Fabián en la época de la desaparición, pero desapareció misteriosamente poco después de estar involucrado en los primeros días de la búsqueda de Sofía. María Elena relató que Ruiz fue visto en la estación de servicio cercana al camping donde Sofía desapareció y que él mismo había declarado en el juzgado, incluso acompañando a Fabián en los primeros días de la desaparición. Sin embargo, tras esos primeros días, Ruiz desapareció sin dejar rastro. “Siempre me llamó la atención que esa persona desapareciera de repente, y lo mencioné varias veces a la policía”, recordó María Elena.
El giro más reciente en este caso es que, tras ser nombrado en los medios, Marcelo Ruiz se puso en contacto con María Elena, enviándole un mensaje. “Me dijo ‘Hola, soy el amigo de Fabián’. Yo le respondí que ahora la justicia estaba trabajando en el caso y que debía resolver todo con ellos”, comentó. A pesar de que María Elena optó por no indagar más en ese contacto, dejó claro que ahora prefiere dejar que la justicia se encargue de investigar cualquier posible vínculo que Ruiz tenga con la desaparición de Sofía.
La causa, que parecía estancada en el olvido, ha dado nuevos indicios de avances. Con la colaboración internacional, las pistas frescas y la actualización de la imagen de Sofía, María Elena sigue luchando inc
Compartinos tu opinión