
En el marco de una temporada récord de cruceros en Ushuaia, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, dialogó con Fm La Isla sobre los avances en el proyecto de una nueva terminal de pasajeros presentada a través del mecanismo de iniciativa privada por el Grupo Mirgor.
Murcia destacó que el actual incremento en las recaladas de cruceros y la llegada de buques de nueva generación se debe tanto al esfuerzo conjunto entre el sector público y privado como a las obras de infraestructura impulsadas por el Gobierno de la Provincia. Estas mejoras permiten hoy operaciones simultáneas de buques de carga y turismo, situación que antes era imposible. “Ese esfuerzo se refleja en el apoyo de las navieras para venir a Ushuaia, lo cual aporta significativamente a la economía no solo de Tierra del Fuego, sino también de toda la región”, expresó.
El anteproyecto presentado por Mirgor contempla una terminal que busca integrar a la comunidad con el puerto mediante espacios públicos como terrazas, balcones y cafeterías, además de un sector reservado exclusivamente para pasajeros, similar a las terminales aeroportuarias. Esta infraestructura moderna, con ventanales que ofrecen vistas al Canal Beagle, promete convertirse en un atractivo tanto para locales como para turistas.
Murcia subrayó que esta terminal será exclusiva para el embarque y desembarque de pasajeros, sin interferir en las operaciones logísticas o de carga del puerto. “Esto no incluye ninguna actividad sobre áreas logísticas ni muelles; es exclusivamente una terminal de pasajeros”, aclaró.
El proyecto responde también a la necesidad de reforzar la relación entre el puerto y la ciudad, especialmente después de las restricciones internacionales impuestas tras el atentado a las Torres Gemelas. Estas normativas limitaron el acceso al puerto, alejando a la comunidad de un espacio históricamente integrado a su vida cotidiana.
Murcia explicó: “La idea es romper barreras y recuperar esa conexión. Habrá espacios públicos donde la comunidad podrá disfrutar de una experiencia recreativa, además de áreas exclusivas para los pasajeros”.
Una vez concluido el proyecto definitivo, la Dirección Provincial de Puertos deberá enviarlo a la Legislatura de la Provincia para su aprobación. “Cualquier concesión del puerto requiere una ley especial. Una vez autorizada, se abrirá una licitación para que este proyecto compita con otras propuestas relacionadas con la terminal de pasajeros y catamaranes”, indicó.
Finalmente, Murcia aseguró que el espacio municipal donde actualmente se encuentran las garitas no será afectado y que quienes las ocupan podrán optar por trasladarse a la nueva terminal o continuar en sus ubicaciones actuales.
Con una temporada récord, nuevas inversiones y proyectos de integración urbano-portuaria, Ushuaia consolida su posición como un destino estratégico para el turismo internacional. La esperada terminal de pasajeros promete fortalecer aún más el vínculo entre la ciudad y el puerto, beneficiando tanto a los habitantes como a los visitantes que llegan al Fin del Mundo.
Compartinos tu opinión