
El sorteo del esperado Mundial de Clubes 2025 se llevó a cabo este jueves en Miami, marcando un nuevo formato con 32 equipos distribuidos en ocho grupos. River Plate y Boca Juniors, representantes argentinos, ya conocen a sus rivales en una competición que promete ser histórica.
El sorteo y los grupos
El evento comenzó a las 15 (hora de Argentina), y tanto River como Boca aseguraron su lugar gracias a su posición en el ranking de la Conmebol. Los de Núñez encabezaron la clasificación, mientras que los Xeneizes ocuparon el segundo puesto.
Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:
- Grupo A: Palmeiras, Porto, Al Ahly FC, Inter Miami.
Grupo B: Paris Saint Germain, Atlético de Madrid, Botafogo, Seattle Sounders.
Grupo C: Bayern Munich, Boca Juniors, Benfica, Auckland City.
Grupo D: Flamengo, Club León, Chelsea, Esperance Sportive de Tunisie.
Grupo E: River Plate, Monterrey, Inter, Urawa Red Diamonds.
Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan HD, Mamelodi Sundowns FC.
Grupo G: Manchester City, Wydad AC, Juventus, Al Ain FC.
Grupo H: Real Madrid, Salzburg, Al Hilal, Pachuca.
Los rivales argentinos
River Plate quedó en el Grupo E junto a Monterrey, equipo dirigido por Martín Demichelis, Inter de Milán y los japoneses de Urawa Red Diamonds. Por su parte, Boca Juniors compartirá el Grupo C con el poderoso Bayern Munich, Benfica y Auckland City. Ambos equipos evitaron el temido "grupo de la muerte", logrando cruces competitivos pero con opciones claras de clasificación.
El nuevo formato del Mundial de Clubes
El torneo, que se disputará cada cuatro años, tendrá una dinámica similar a la Copa del Mundo de selecciones. Los 32 equipos estarán distribuidos en grupos de cuatro, con los dos mejores de cada zona avanzando a los octavos de final. A partir de esa instancia, los duelos serán de eliminación directa a partido único.
El Mundial reunirá a 12 equipos de Europa, 6 de Sudamérica, 4 de África, 4 de Asia, 4 de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, 1 de Oceanía y 1 del país anfitrión, consolidándose como la máxima cita internacional a nivel de clubes.
Francescoli y el desafío de River
Tras el sorteo, Enzo Francescoli, mánager de River Plate, expresó su entusiasmo y cautela: "Es un orgullo estar en este torneo. Será un gran desafío por el nivel de los equipos. Dependerá de Marcelo (Gallardo) y la planificación, ya que no habrá descanso desde enero".
El uruguayo también hizo un balance del año deportivo para el club: "No cumplir los objetivos siempre deja un sabor amargo. No ganar la Copa Libertadores o pelear el torneo local no es aceptable para River. Hay que replantearse todo para llegar de la mejor manera a esta competencia".
Una cita para la historia
El Mundial de Clubes 2025 marcará un antes y un después en el fútbol internacional, y los equipos argentinos buscarán dejar su huella en este nuevo formato. La expectativa crece mientras los clubes se preparan para un certamen que promete emociones inolvidables.
Compartinos tu opinión