
La histórica competencia de motociclismo Vuelta a la Tierra del Fuego entra en su recta final, y el Motoclub Río Grande ultima los detalles para la edición de este año. Amanda Bozac, presidenta del club, brindó detalles sobre la organización y las actividades realizadas el pasado fin de semana.
"Parecía tan lejana la fecha y ya estamos a diez días de la carrera, no se puede creer", expresó Bozac, destacando la expectativa que crece entre los competidores y organizadores.
El viernes pasado se realizó el lanzamiento oficial en el Guata Navarro, donde se entregaron placas de reconocimiento y se recibió la declaración de interés turístico por parte del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR). "Es un gran paso que va a abrir muchas puertas en el futuro", afirmó la presidenta del Motoclub.
Durante el fin de semana también se llevaron a cabo las verificaciones técnicas en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. "Los pilotos se presentaron temprano, estuvimos compartiendo mates y despejando dudas sobre la carrera", comentó Bozac. Si bien hubo algunas observaciones en las inspecciones, todos los pilotos lograron solucionar los inconvenientes.
Respecto al número de inscriptos, la organización se mostró gratamente sorprendida. "Son 134 pilotos en total, incluso cinco se anotaron fuera de término", señaló Bozac. Además, destacó la presencia de competidores de Buenos Aires y Chile, lo que refuerza el impacto y la importancia de la competencia.
En cuanto a la agenda previa a la largada, Bozac adelantó que este miércoles se llevará a cabo la última reunión de seguridad en Tolhuin, y luego vendrán el clasificatorio y la largada simbólica el 22 de marzo. "Estamos a contrarreloj ahora, los días pasan muy rápido", concluyó.
Desde el Motoclub Río Grande aseguraron que se encuentran trabajando intensamente para que la competencia sea un éxito y reforzaron el compromiso con la seguridad y el espectáculo deportivo que representa la Vuelta a la Tierra del Fuego.
Compartinos tu opinión