Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Clausura de boliche: "Detectamos cada fin de semana jóvenes de 17 años que intentan ingresar a boliches con documentación adulterada"

El pasado sábado, inspectores del Municipio de Río Grande clausuraron el boliche “Quiu”, ubicado en Perito Moreno y Rivadavia, tras detectarse la presencia de un menor de edad en el interior del establecimiento. Raúl Bombares, secretario general de Sutcapra, se refirió al impacto de esta medida, que afecta a decenas de trabajadores y pone en evidencia una problemática recurrente en la noche fueguina.

Bombares explicó que los jóvenes menores de edad recurren a distintos mecanismos para ingresar a locales nocturnos, como la falsificación de documentación física o digital a través de la aplicación Mi Argentina. "Detectamos todos los fines de semana que hay una franja de 17 años aproximadamente que no tienen un lugar para ir. Algunos van a fiestas clandestinas y otros intentan ingresar a los boliches bailables con documentación adulterada", afirmó.

Sin embargo, el gremialista destacó una limitación clave: "Nosotros no tenemos la capacitación necesaria para detectar esa documentación ilegal o apócrifa. Sería importante que el municipio incluya este tipo de formación en los cursos que dicta, junto a la policía, para evitar situaciones como estas que terminan en clausuras y dejan a cuarenta personas sin trabajo durante uno o dos fines de semana".

Además del perjuicio económico que enfrentan los empresarios debido a las multas, Bombares subrayó las consecuencias para los trabajadores. "Nos preocupa más allá del monto que tenga que pagar el empresario. Si esto no se resuelve esta semana, seguirá clausurado y 40 familias quedarán sin sustento", lamentó.

El dirigente también señaló la necesidad de que el municipio retome la presencia de inspectores en los locales nocturnos, práctica que, según él, se realizaba históricamente. "Es importante que vuelvan los inspectores municipales, que se involucren junto con la policía en las puertas de los boliches. Hoy estamos complicados por la cesantía de trabajadores debido a estas clausuras", expresó.

Bombares destacó que esta problemática no es nueva y que el gremio ha intentado trasladar sus inquietudes al Concejo Deliberante, sin éxito. "En su momento planteamos nuestra preocupación, pero no hemos sido recibidos por ningún concejal. Debería interesarles porque estos jóvenes que no ingresan a los boliches terminan yendo a fiestas clandestinas, sin ningún tipo de medidas de seguridad", advirtió.

Asimismo, denunció que en fechas como el 24 y el 31 de diciembre se realizaron fiestas clandestinas en espacios habilitados por el municipio para otros fines, como canchas de fútbol o teatros. "Funcionan como boliches bailables a la vista de todos. Lo sabe el vecino, lo sabe el gremio, pero el municipio lo desconoce", afirmó.

Finalmente, el secretario general de Sutcapra hizo un llamado al debate y la búsqueda de soluciones entre las autoridades municipales, el Concejo Deliberante, y los trabajadores. "La idea es buscar alternativas. Hay muchos jóvenes de 17 años que no tienen un lugar donde ir y terminan en espacios precarios, sin medidas mínimas de seguridad. Queremos que esto cambie para garantizar tanto el trabajo como la seguridad de todos los involucrados", concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso