Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Docentes universitarios convocan a paro de 72 horas: "el plan de lucha se profundiza", asegura Mariel Balderrama

En un contexto de creciente conflicto en el ámbito universitario, Mariel Balderrama, Secretaria Adjunta de la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos (ADUF), emitió declaraciones contundentes respecto a las próximas medidas de fuerza que llevarán adelante los docentes universitarios. Estas acciones se enmarcan dentro del plan de lucha que la CONADU Histórica y el Frente Sindical de las Universidades Nacionales han venido desarrollando durante el último cuatrimestre.

Balderrama confirmó que, como resultado del plenario de secretarios generales de la CONADU Histórica, se ha decidido convocar a un paro de 72 horas los días 12, 13 y 14 de agosto. "No iniciaremos las actividades el 12 de agosto, en respuesta al plan de lucha que venimos sosteniendo. Este cuatrimestre ha sido testigo de numerosas acciones, y continuaremos con medidas aún más profundas", señaló.

La Secretaria Adjunta también anticipó que se está evaluando la posibilidad de otro paro para la semana siguiente, y que se convocará a un nuevo plenario para discutir las medidas a seguir. "Estamos pensando en una nueva marcha. La movilización del 23 de julio fue un éxito, logrando presionar al gobierno en cuanto al presupuesto universitario, pero los salarios continúan siendo un punto crítico. Muchos docentes en Argentina hoy ganan entre 300 y 500 mil pesos, lo que los deja por debajo de la línea de pobreza", expresó Balderrama.

Asimismo, criticó la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los salarios de los docentes con mayor antigüedad y categorías más altas, afirmando que esto afecta significativamente su poder adquisitivo. "¿Cómo hace un docente universitario para sobrevivir con lo que cobra hoy? Muchos deben buscar un segundo empleo para llegar a fin de mes. Aquí, en Tierra del Fuego, aunque cobramos un adicional por zona, la situación sigue siendo precaria. El costo de vida aumenta día a día, los alquileres se disparan, y desde diciembre hemos visto un incremento desmedido de los precios", añadió.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso