Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

“Paritarias en tensión: SUTEF impulsa movilizaciones ante la postura del gobierno”

El sindicato de docentes de la provincia (SUTEF) cuestionó abiertamente la forma en que el gobierno, junto con los ministerios de Economía y Educación, ha gestionado las negociaciones salariales. La decisión de cerrar el diálogo por decreto, sin la participación del gremio, es calificada como un acto que menosprecia al sector docente y evoca la era de la exgobernadora Rosana Bertone, según un reciente informe divulgado por el sindicato.

En paralelo, SUTEF trabaja colectivamente en el diseño de un Salario Mínimo, Vital y Móvil, en consonancia con el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. De acuerdo con la organización, el análisis económico coordinado con la consultora MATE demuestra que la provincia cuenta con las condiciones necesarias para implementar esta propuesta de remuneración justa y equitativa.

El documento del sindicato también subraya la preocupación por las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, que, según SUTEF, han generado un clima adverso en las comunidades educativas. El gremio denuncia que dichos discursos no solo deslegitiman la labor docente, sino que además alientan expresiones de odio que se traducen en violencia física, verbal y digital.

Por su parte, el Ministerio de Educación insiste en que no puede otorgar un incremento mayor al ofrecido y propone reabrir la discusión el 17 de enero de 2025. Desde SUTEF se interpreta esta postura oficial como una provocación política, señalando que, en tres instancias de diálogo consecutivas, el Ejecutivo mantuvo idéntico porcentaje de aumento.

Ante este escenario, un Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del sindicato resolvió, por amplia mayoría, participar activamente en los Actos Públicos de Concurso de Titularidad el jueves 12 y viernes 13 de diciembre. Esta acción busca visibilizar el rechazo a las medidas decretadas y a la falta de recursos destinados a la mejora salarial.

Asimismo, SUTEF convocó a una desobligación y movilización en toda la provincia durante la jornada institucional, enfatizando la necesidad de no resignarse. El secretario general del sindicato llamó a reforzar la unidad del sector docente, reafirmando el compromiso con la defensa de condiciones laborales dignas y la apertura de un diálogo salarial verdaderamente constructivo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso