Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Renueva el diálogo: el SEJUP apuesta por cambios en el Poder Judicial

La representante del SEJUP, sindicato de trabajadores del Poder Judicial de la provincia, expresó en el programa “Desde las Bases” de Radio Provincia que recuperar el poder adquisitivo de los empleados es una prioridad para este año. Según destacó, ajustar los salarios es fundamental para mitigar la pérdida real de poder adquisitivo que afecta a todos los trabajadores en relación de dependencia.

En otro segmento de la entrevista, la dirigente resaltó la importancia de abrir canales de diálogo con el Superior Tribunal de Justicia. Con la llegada de una nueva presidenta, ya se realizó una reunión en febrero y hay otros encuentros programados, lo que genera expectativas de un compromiso efectivo en atender las demandas históricas del sector.

La secretaria también abordó el estancamiento en la carrera judicial, haciendo énfasis en que en el Distrito Norte, y de manera particular en ciudades como Ushuaia y Río Grande, el progreso profesional se ha visto obstaculizado durante décadas. Este problema, según explicó, incide directamente en las remuneraciones y en la valoración de la trayectoria de los trabajadores.

La continuidad de los reclamos sindicales es otro aspecto que la representante subrayó. Recordó su experiencia previa acompañando a Alicia Ponce en la comisión anterior y señaló que, a pesar de la incorporación de nuevos integrantes —como el reciente nombramiento del secretario adjunto, Alex Arriagada—, la línea de reivindicaciones se mantiene constante y se refuerza con entusiasmo y compromiso.

Respecto a las negociaciones futuras, la dirigente señaló que la figura de la Dra. María del Carmen Battaini ha abierto un espacio de diálogo, a diferencia de gestiones anteriores que se mostraban menos receptivas. Esta nueva actitud, destacó, es crucial en un ámbito en el que no existe un convenio colectivo, lo que en el pasado complicaba el acceso a un debate abierto con los representantes del Poder Judicial.

La búsqueda de un acercamiento real con los trabajadores se enmarca en una serie de demandas que, si bien tienen una larga trayectoria, ahora cuentan con renovadas energías y una perspectiva de cambio en la gestión del Tribunal. Con estos nuevos rumbos, el sindicato espera que se atiendan cuestiones fundamentales que han sido reclamo durante más de 30 años.

En definitiva, el SEJUP reafirma que la agenda de este año se centra en la mejora de las condiciones laborales y en la garantía de que la voz de los empleados del Poder Judicial sea escuchada, apostando por un diálogo constructivo que impulse cambios significativos en el sector.

SEJUP Poder Judicial Salarios Carrera judicial

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso