
Diego Abrego, secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), informó sobre la grave situación que enfrenta Textil Río Grande. Ayer, durante una asamblea con los compañeros de la empresa, Abrego detalló que la compañía ha dejado de pagar salarios, incluyendo sumas no remunerativas y el aguinaldo pendiente. A pesar de que la empresa afirma haber cumplido con estos pagos, la denuncia continúa y se está evaluando la posibilidad de llevar el caso a la vía judicial. Abrego explicó: “Nosotros ratificamos la denuncia y todo esto lleva a que tengamos que verlo con un abogado. Ayer tuvimos una asamblea con los compañeros y la comisión interna, los delegados y el abogado Cristian Rubio, quien llevará la causa si se decide judicializar”.
La situación se complicó aún más cuando la empresa propuso un retiro voluntario en lugar de pagar la indemnización completa. Según Abrego, “proponen pagar un retiro voluntario, pero cuando dicen que van a pagar el 100% de la indemnización en 12 o 18 cuotas, en realidad solo es el 60%, ya que toman en cuenta los meses suspendidos para calcularla”.
Desde diciembre, la empresa ha implementado una serie de suspensiones que inicialmente se aceptaron para evitar despidos. Sin embargo, ahora se enfrentan a la imposibilidad de pagar salarios, argumentando que el stock se ha agotado. Abrego añadió: “La situación sigue complicada. Cuando comenzó la suspensión en diciembre, se decidió aceptarla para no despedir a los compañeros, pero ahora la empresa no paga los salarios y dice que no puede continuar”.
A pesar de que las suspensiones finalizaron en julio, la empresa ha cerrado sus puertas y ofrecido solo un retiro voluntario como opción. Abrego comentó: “Hemos solicitado al Ministerio de Trabajo una audiencia, que será mañana a las 11:00. Convocamos a todos a apoyar, ya que dejar a los compañeros sin indemnización y sin trabajo es gravísimo”.
La situación en el sector textil sigue siendo crítica, con la pérdida de aproximadamente 120 puestos de trabajo en lo que va del año, dejando a 520 operarios representados por la AOT. Abrego concluyó: “La falta de consumo y ventas está llevando a más despidos y suspensiones. Continuaremos haciendo las presentaciones necesarias y, si es necesario, tomaremos acciones judiciales”.
Compartinos tu opinión