
Desde el Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) alertaron sobre la situación crítica que atraviesa el sector sanitario en la provincia, marcada por la escasez de personal especializado y la dificultad para retener a quienes llegan desde otras provincias.
El Dr. Julio Torres, integrante de SIPROSA, explicó en una entrevista radial que la falta de un acuerdo salarial y de condiciones laborales adecuadas ha sido uno de los factores que profundizan la problemática. “Hemos mantenido reuniones por fuera de las paritarias formales, pero todavía no alcanzamos ningún acuerdo concreto que nos permita avanzar. Esta situación agrava la falta de profesionales y favorece el éxodo constante que ya se percibe en la provincia”, aseguró.
En este sentido, Torres remarcó que la situación de los profesionales médicos es muy distinta a la de otros sectores de la salud, principalmente porque su formación es altamente especializada y, en la mayoría de los casos, se realiza en universidades ubicadas en el norte del país, como Buenos Aires, Córdoba o Tucumán. “Hablamos de profesionales que deben trasladarse unos 3.000 kilómetros desde sus lugares de origen. Para que acepten radicarse y trabajar en la provincia, deben recibir una propuesta laboral atractiva, que hoy no está garantizada”, sostuvo.
Otro de los puntos que preocupa al sindicato es su limitada participación en las negociaciones paritarias. “Al no contar aún con la personería gremial, quedamos fuera de la mesa formal. Sin embargo, otros gremios dicen representarnos, pero en los hechos, no solo no contemplan nuestras demandas sino que terminan afectando nuestros derechos”, denunció Torres.
Finalmente, desde SIPROSA reiteraron la necesidad urgente de alcanzar un acuerdo que contemple la realidad del sector profesional de la salud y que frene la pérdida continua de trabajadores formados, cuya ausencia pone en riesgo la calidad y la continuidad de la atención sanitaria en Tierra del Fuego.
Compartinos tu opinión