Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Trabajadores de la ex AFIP denuncian recortes y anticipan medidas de fuerza

Los sindicatos AEFIP y SUPARA han anunciado medidas gremiales para defender los salarios y los puestos de trabajo en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP. Los gremios denuncian sueldos congelados desde marzo, recortes en el Fondo de Jerarquización y la reinstalación del impuesto a las Ganancias, así como una nueva rebaja presupuestaria que impacta directamente en los haberes de los empleados.

Reclamos por medidas sorpresivas y falta de diálogo En un comunicado conjunto, AEFIP y SUPARA repudiaron el decreto reciente que reduce nuevamente el presupuesto del Fondo de Jerarquización, destinado a financiar adicionales salariales. Según explicaron, los fondos recortados se destinarían al plan de retiros voluntarios anunciado por la nueva gestión.

“Desde marzo tenemos el sueldo congelado, en junio sufrimos una primera reducción del Fondo, en julio se reinstaló el pago del impuesto a las Ganancias, y ahora nos enfrentamos a una nueva rebaja de la alícuota del Fondo de Jerarquización”, denunciaron los sindicatos.

Los gremios también cuestionaron la falta de diálogo tras la primera reunión con el nuevo director ejecutivo de la ARCA, Juan Pazo, señalando que la reunión fue meramente protocolar y que no hubo avances concretos. Según afirmaron, las medidas les fueron notificadas únicamente mediante el decreto publicado en el Boletín Oficial.

Advertencias sobre un conflicto creciente Las entidades gremiales advirtieron que la falta de comunicación y las medidas adoptadas podrían profundizar los conflictos laborales y afectar la productividad del organismo: “Nos empujan al conflicto. No vamos a tolerar el avasallamiento de la estabilidad de nuestras fuentes de trabajo”, enfatizaron.

El comunicado señala que, pese a registrar un superávit presupuestario superior al 40%, la ARCA está camino a contar con la menor planta de personal desde su creación. Además, denunciaron que esta situación podría debilitar la capacidad del organismo para combatir la evasión fiscal de manera eficiente.

Unidad sindical y próximos pasos Los dirigentes Pablo Flores (AEFIP) y Carlos Sueiro (SUPARA) remarcaron que mantendrán la unidad gremial para garantizar la defensa de los derechos laborales. En las próximas horas, los sindicatos anunciarán medidas concretas, tanto judiciales como gremiales, para proteger los salarios y evitar despidos masivos.

“Pareciera que se premia a los evasores con un debilitamiento de la estructura del organismo en lugar de fortalecerla”, expresaron. Las acciones previstas incluirán movilizaciones y presentaciones judiciales con el objetivo de revertir las medidas anunciadas y asegurar el respeto a los convenios colectivos de trabajo.

Con estas acciones, los trabajadores buscan frenar los recortes y garantizar la estabilidad laboral en un contexto de creciente incertidumbre.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso