Apple lanzó en septiembre de 2022 los modelos iPhone 14 y 14 Pro, por lo que se espera que en el mismo mes de este año lance la nueva gama de equipos móviles, los iPhone 15. Pero, como todos los años, surgieron rumores sobre cómo será el próximo teléfono de la compañía.
Un rumor compartido en la red social china Weibo sugiere que el puerto USB-C del iPhone 15 y el iPhone 15 Pro y los cables de carga que los acompañan contarán con un chip autenticador similar al de Lightning, lo que podría limitar su funcionalidad con accesorios no aprobados por Apple.
La información publicada dice que la empresa de la manzana ha desarrollado su propia variante de USB-C para la línea de este año y proviene de un usuario que afirma ser un experto en circuitos integrados con 25 años de experiencia trabajando en los procesadores Pentium de Intel.
Las interfaces de circuitos integrados (IC, por sus siglas en inglés) son chips semiconductores que se utilizan para gestionar el intercambio de información entre dispositivos. Desde su introducción en 2012, los puertos y conectores Lightning de origen y con certificación MFi contienen un pequeño circuito integrado que confirma la autenticidad de las piezas que intervienen en la conexión.
Los cables de carga de terceros sin certificación MFi, por ejemplo, no incorporan este chip, lo que a menudo provoca advertencias del tipo "Este accesorio no es compatible" en los dispositivos Apple conectados.
El chip autenticador permite a Apple animar a sus clientes a comprar periféricos de iPhone auténticos y recibir una comisión por los accesorios con certificación MFi, pero también le permite hacer frente a los accesorios falsificados y potencialmente peligrosos.
El último rumor parece sugerir que Apple ha desarrollado un IC personalizado similar para los puertos USB-C del iPhone 15 y el iPhone 15 Pro, y presumiblemente sus cables de carga. Además de para la gama iPhone 15, el nuevo circuito integrado estaría destinado a nuevos periféricos con certificación MFi.
Vale la pena señalar que la interfaz USB-C utilizada actualmente por Apple en el iPad de 10ma. generación, iPad mini, iPad Air y iPad Pro, no contienen un chip IC para la autenticación, lo que significa que esta sería una primicia para los puertos de este tipo ofrecidos por la compañía.
No está claro si esta adición podría tener implicaciones importantes para la funcionalidad de los nuevos dispositivos, pero es posible que Apple limite características como la carga rápida y la transferencia de datos a alta velocidad a los cables certificados por Apple y MFi.
Según el analista especializado en Apple Ming-Chi Kuo, el puerto USB-C del iPhone 15 y el iPhone 15 Plus seguirá limitado a velocidades USB 2.0, las mismas que Lightning. Aparentemente, solo los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max obtendrán velocidades de transferencia más rápidas. Como resultado, la única diferencia importante entre Lightning y USB-C en los modelos estándar de iPhone 15 podría ser simplemente la forma física del conector.
El informe es particularmente creíble ya que esto reflejaría efectivamente la división entre el iPad de gama básica y el iPad Pro. Aunque ambos modelos de iPad cuentan con un puerto USB-C, el iPad de 10ma. generación está limitado a velocidades USB 2.0 de hasta 480 Mbps, mientras que el iPad Pro ofrece velocidades Thunderbolt completas de hasta 40 Gbps.
Compartinos tu opinión