Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cambios en la SUBE: cómo acreditar la carga con el celular en menos de un minuto

Así se puede cargar y acreditar el saldo de la tarjeta SUBE con un teléfono celular Android. Cuál es la función secreta que hay que activar sí o sí para que funcione.

La tarjeta SUBE es un servicio para pagar el transporte. Tiene tarifa diferencial para jubilados, excombatientes, beneficiaros de planes y trabajadoras domésticas. Según datos oficiales del Gobierno, tiene más de 13,6 millones de usuarios en toda la Argentina, de las cuales 2,5 millones residen dentro del país.
En líneas generales, existen distintas opciones para acreditar saldo en la SUBE. Pero hay una opción que permite hacer cargas 100% desde el celular, aunque solo está habilitada para usuarios de Android.
En este contexto, gracias a los teléfonos celulares y a las aplicaciones móviles, cada vez es más fácil cargar el plástico y acreditarlo, sin la necesidad de depender de un local físico o de una terminal automática.
Hoy en día, se puede transferir saldo digital a la tarjeta SUbE y utilizar un dispositivo de conexión móvil para validar el dinero y comenzar a viajar sin límites. Cómo es el método.

SUBE: CON QUÉ APPS PUEDO CARGAR MI TARJETA

Hoy en día, hay diferentes opciones para cargar la tarjeta SUBE: la primera es ir a un kiosko o local y pagar con dinero en efectivo para luego recibir el saldo digital; y la segunda es depositar pesos en el plástico a través de una app móvil como Mercado Pago o Ualá, o desde el homebanking de una entidad bancaria.

Esta última opción, a diferencia de la primera, no es automática y hay que dirigirse a una terminal de carga para acreditar el saldo sí o sí.

Sin embargo, ahora también se puede acreditar esta carga con el mismo celular que se usó para depositar el dinero.

A continuación, cómo se hace, paso a paso.

CÓMO ACREDITAR LA CARGA EN MENOS DE UN MINUTO Y CON UN CELULAR ANDROID

Lo primero que hay que hacer es cargar saldo en la tarjeta SUBE a través de Mercado Pago, Ualá o de una entidad bancaria.

Paso seguido, el usuario deberá descargar en su celular la app móvil "Carga SUBE". Es importante destacar que esta función solo está disponible para teléfonos con sistema operativo Android.

Luego, hay que activar en el menú del dispositivo móvil la opción "NFC".

Así se activa la característica NFC en un teléfono celular Android.
A continuación, ingresar a la app "Carga SUBE" y hacer clic en "Cargá tu SUBE".
Finalmente, apoyar la tarjeta en la parte de atrás del teléfono celular para acreditar el saldo de manera automática.

Además de acreditar dinero en la tarjeta SUBE, la aplicación "Carga SUBE" brinda información del saldo en tiempo real (con solo unir la tarjeta al teléfono) y se puede consultar cuánto dinero tiene cualquier tarjeta con solo apoyarla en el dispositivo.

Si este procedimiento no funcionó, hay que buscar una terminal de carga automática en el sitio oficial de SUBE (en este enlace) o a través de la app Carga SUBE en el apartado "Acreditá tu carga en una terminal automática".

¿CUÁL ES LA "MAGIA" DETRÁS DE LA APP MÓVIL CARGA SUBE? ¿CUÁLES SON LOS OTROS REQUISITOS'?

Para cargar la SUBE mediante la app móvil Carga SUBE, hay que tener sí o sí un teléfono con sistema operativo Android y contar con la funcionalidad "NFC".

Las siglas NFC significan en español "comunicación de campo cercano" y se trata de una tecnología que posibilita los pagos mediante identificación por radiofrecuencia.

Usando esta tecnología se crea un canal de comunicación entre la tarjeta y el sistema de cobranza y permite realizar transacciones que son, en principio, más rápidas y más seguras (especialmente en todo lo relacionado a duplicación o clonación de tarjetas).

Gracias a la función NFC, la app Carga SUBE permite acreditar saldos en cualquier tarjeta SUBE desde el celular y de manera automática.

Para validar saldo en la tarjeta SUBE mediante esta app móvil, el celular debe poseer el sistema operativo Android (versión 4.4.1 o superior ), tecnología NFC, conexión inalámbrica a internet y una antena compatible con la tecnología de la SUBE.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso