
Según datos elaborados por la Consultora Económica Ecotono, en base a información oficial provisoria de la Contaduría General, el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego cerró marzo con un resultado fiscal devengado deficitario. De esta manera, el Tesoro acumula en el primer trimestre del año un déficit superior a los $16.600 millones.
En lo que respecta a los ingresos, durante marzo se registraron recursos por un total de $74.240 millones, de los cuales un 60% correspondieron a origen nacional ($44.540 millones), mientras que los recursos de origen tributario provincial sumaron $21.300 millones y otros ingresos provinciales $8.400 millones.
En cuanto a los gastos, las erogaciones alcanzaron los $96.500 millones. El desglose muestra que el 51% fue destinado a gastos en personal, el 22% a transferencias y un 16% a gastos figurativos, concentrando así la mayor parte del presupuesto mensual.
El gasto mostró un incremento real interanual del 24,4% en marzo y una suba intermensual del 11%. En términos acumulados, el gasto del primer trimestre de 2025 es un 24% superior al del mismo período de 2024, aunque aún se encuentra un 29% por debajo del nivel registrado en igual tramo de 2023.
Por su parte, los recursos reflejaron un menor dinamismo: el total acumulado del primer trimestre de 2025 cayó un 1,2% real frente al mismo período de 2024 y un 32% en comparación con 2023.
Estos datos revelan una creciente presión sobre las finanzas públicas fueguinas, marcada por un gasto en ascenso y una evolución más moderada de los ingresos. El escenario plantea importantes desafíos para la gestión financiera del Poder Ejecutivo en lo que resta del año.
Compartinos tu opinión