Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Crece la labor voluntaria de los guardavidas en el puente Mosconi

Emanuel Mansilla, miembro de la Agrupación de Guardavidas de Río Grande, dialogó con The Cabinn Fm compartió los objetivos, desafíos y actividades que viene desarrollando este grupo de voluntarios comprometidos con la seguridad acuática y la prevención en zonas de riesgo, como el emblemático puente Mosconi.

Mansilla relató que la agrupación surgió a partir del vínculo con el medio acuático que él y su compañero Joel Morales frecuentaban constantemente. "Nos encontramos con una realidad bastante fuerte, especialmente en el sector del puente Mosconi, que tiene una alta tasa de suicidios. A partir de ahí, decidimos actuar voluntariamente, realizando vigilancia durante las pleamares nocturnas, especialmente los fines de semana", explicó.

Gracias a un acuerdo con el Club Náutico, presidido por Gabriel Massa, los guardavidas lograron contar con un espacio físico que les permite operar con mejores condiciones. "Tener un lugar donde guardar los vehículos y el material fue clave. Nos abrió las puertas no solo para la vigilancia sino también para realizar capacitaciones en su sede", destacó Mansilla.

Actualmente, la agrupación cuenta con entre 15 y 16 integrantes que provienen de distintos ámbitos: profesores de educación física, enfermeros, bomberos, timoneles, entre otros. "Nuestro lema principal es la prevención", afirmó Emanuel, subrayando la importancia de estar preparados para actuar antes de que ocurra una urgencia.

Además de las tareas de vigilancia, los Guardavidas de Río Grande impulsan capacitaciones en primeros auxilios, RCP y OVACE (Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpo Extraño), totalmente gratuitas y con certificación. “Ya dimos cursos en gimnasios, asociaciones y clubes. Invitamos a toda la comunidad a que se sume: comercios, grupos de baile, escuelas, lo que sea. Cuanta más gente se capacite, más prevención hacemos”, indicó.

Mansilla también hizo hincapié en la importancia de democratizar estos conocimientos: “No solo el personal de salud o bomberos deben saber hacer RCP. Todos deberíamos estar preparados. Uno puede salvar una vida en una parada de colectivo o en su casa. El conocimiento básico puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”.

Finalmente, Emanuel invitó a no conformarse con una sola capacitación: “La práctica y la repetición son claves. Nunca sabemos cuándo nos va a tocar actuar. Y si estamos entrenados, vamos a poder aportar mucho más”.

La agrupación se proyecta con fuerza para este 2025, impulsando nuevos espacios de formación, fortaleciendo su presencia territorial y llevando un mensaje claro: la prevención es tarea de todos.

Contacto para capacitaciones: Podés comunicarte con los Guardavidas de Río Grande a través de sus redes sociales o acercarte al Club Náutico para más información.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso