Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Ushuaia registró menos permisos de obra en febrero, pero creció la superficie construida

Durante febrero de este año, las ciudades de Ushuaia y Río Grande mostraron comportamientos opuestos en cuanto a la evolución de permisos de edificación, según se desprende del informe mensual elaborado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC).

En Ushuaia, se autorizaron 37 permisos, de los cuales 26 correspondieron a edificaciones nuevas y los 11 restantes a ampliaciones. Aunque el número total representa una caída del 14% en comparación con el mismo período de 2024, la superficie total habilitada alcanzó los 17.398 metros cuadrados, lo que refleja un crecimiento interanual del 22,9%.

En cuanto a los destinos de las obras, se registraron 1.258 metros cuadrados en construcciones unifamiliares —una merma del 39,6% respecto al año anterior—, mientras que las obras destinadas a viviendas multifamiliares concentraron 12.222 metros cuadrados, evidenciando un fuerte incremento del 70%. No se registraron permisos para otros fines como actividades comerciales, industriales o de servicios.

Por su parte, Río Grande contabilizó 38 permisos durante el mismo mes, un 8,6% más que en febrero de 2024. Sin embargo, el área total a construir se redujo un 21,9%, alcanzando los 4.814 metros cuadrados.

Del total de permisos otorgados en la ciudad del norte de la isla, 28 fueron para obras nuevas (3.987 m²) y 10 para ampliaciones (827 m²). La mayor parte de las autorizaciones estuvo destinada a viviendas individuales, con una superficie total de 2.249 m², lo que significa una baja del 22,6% interanual.

En el caso de las construcciones multifamiliares, el informe señala un descenso aún más marcado: -51,5%, con un total de 856 metros cuadrados habilitados. En contraposición, se otorgó un solo permiso para un destino alternativo —no habitacional— que abarcó 882 metros cuadrados, reflejando un crecimiento del 181,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Estos datos evidencian un panorama mixto en el sector de la construcción en Tierra del Fuego, donde la dinámica de permisos varía tanto en cantidad como en superficie, dependiendo de la ciudad y el tipo de obra.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso