Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Certificación negativa de Anses: qué es y cómo tramitarla online

Cuándo y dónde cobro Anses. El certificado negativo permite demostrar que no se está cobrando ningún plan de Anses para solicitar otro beneficio o programa de asistencia

El trámite no requiere sacar turno en Anses previamente

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) lleva adelante su calendario de pagos marzo 2022 del que todavía quedan fechas de cobro para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Mientras tanto, con la confirmación de que no habrá un nuevo IFE, el organismo previsional abona algunos extras como la Tarjeta Alimentar para AUH de hasta $12.000 y el Programa Alimentario de Pami que entrega a jubilados un extra de hasta $3.000.

De esta forma, para acceder a algunas de esas becas o asignaciones, Anses solicita tramitar la Certificación Negativa. Se trata de un comprobante que acredita que la persona que está solicitando el beneficio no recibe aportes de ningún otro programa del organismo.

Certificación Negativa Anses: para qué sirve

Por ejemplo, una de las ayudas económicas que necesitaba la presentación de este documento fue la solicitud de la beca alimentaria para estudiantes en el marco de la vuelta a clases 2022 en la Ciudad de Buenos Aires.

La certificación negativa demuestra que no se está cobrando ninguno de los siguientes planes de Anses:

Jubilación o pensión.

AUH

Declaraciones Juradas de las Provincias que no adhieren al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Asignación por maternidad para trabajadora de casas particulares.

Prestación por desempleo o planes sociales.

Obra social (Codem Anses)

Asignación por Embarazo.

Becas Progresar

Monotributista social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Empleado en relación de dependencia o como autónomo, monotributista o trabajador de casas particulares.

Cómo pedir el certificado negativo de Anses

El trámite es gratuito, tiene una vigencia de 30 días y no requiere pedir turno en Anses para obtener la documentación. Se puede hacer desde la oficina de atención virtual y para eso se necesita conocer el CUIT o CUIL de la persona que va a solicitarlo.

Quienes no conocen su número de CUIL podrán averiguarlo con su DNI en este enlace.

Una vez obtenido, habrá que dirigirse al sitio oficial de Anses para emitir la consulta si se cobra o no un beneficio del organismo. Los pasos a seguir para realizarla son:

1. Ingresar en https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/index.aspx

2. Completar con los datos personales

Además, el formulario brinda la opción de consultar un período comprendido dentro de los últimos seis meses, para quienes precisan demostrar que no cobraban ningún haber de Anses durante un tiempo determinado.

Cuándo y dónde cobro Anses

Aquellas personas que sí estén cobrando un programa o asignación del organismo a cargo de Fernanda Raverta podrán conocer el calendario de pagos de marzo o de abril en este link: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso