Esta semana el Gobierno estableció un cambio en los aranceles de importación de las PC, notebooks y las tablets, con el objetivo de "fortalecer al sector industrial en cuestión". La medida eleva la alícuota de cero al 8% y al 16%, para ciertos bienes de informática y telecomunicaciones. Se trata de una modificación parcial al decreto 910/2021, por el que se incorporaron decisiones del Consejo del Mercado Común del Mercosur.
Según la letra de la ley, el cambio afecta a "las unidades "de peso inferior a 3,5 kg, con teclado alfanumérico de por lo menos 70 teclas y con una pantalla de área superior a 140 centímetros cuadraros e inferior a 560 cm2".
Según los fabricantes locales, esto no va a afectar a los precios locales.
Cómo ganarle a la nueva regulación
A pesar de la nueva regulación, hay todavía una manera de conseguir computadoras importadas sin pagar de más. Según información de AFIP (Anexo IV. Res. ANA 3751/94, Art. 1 RG 4181/18 y Anexo RG 4331/18), recopilada por el sitio Infoviajera, hoy la normativa contempla:"El equipaje acompañado de todas las categorías de viajeros está libre del pago de gravámenes relativos a:
- a) Ropas y objetos de usó personal; incluye una computadoraportátil que no requiera para su funcionamiento fuente exterior de energía (tipo notebook o tablet) y un teléfono celular.
- b) Libros, folletos y periódicos.
En los casos de frontera terrestre la franquicia será de u$s 300. Para el Ingreso al país también se considerará frontera terrestre cuando se realice por la vía fluvial o a través de puentes.
Los viajeros gozarán de una franquicia adicional de u$s 500 o su equivalente en otra moneda, respecto de los bienes adquiridos en las tiendas libres (free shops) de llegada, quedando su exceso - siempre que los mismos encuadren en concepto de equipaje sujeto al pago de un único tributo con alícuota del 50 %.
Cómo ganarle al nuevo arancel del Gobierno y comprar notebooks y celulares sin pagar de más
Es decir que todavía es posible traer desde el exterior hasta una notebook, un celular y una tablet sin necesidad de pagar de más como sucedería si se ingresará el producto al país para su posterior venta.
Adicionalmente, es recomendable hacer la Declaración de Objetos en la Aduana antes de salir del país. Así, si el viajero sale del país llevando dos celulares, puede volver con esos dos y uno más que comprado afuera sin necesidad de pagar aranceles por ese nuevo teléfono, tablet o laptop.
Compartinos tu opinión