Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

¿Cómo saber si estoy en el Veraz de forma gratuita?

 

 

Existen varias formas de averiguar el estado créditicio de las personas. Una de ellas y la más conocida es ingresando a la página de  Veraz, que se utiliza abonando el servicio, y también existe la forma gratuita, aunque solo se puede acceder cada seis meses. La otra opción es a través del sitio web del Banco Central, en donde los usuarios pueden entrar en cualquier momento del día y del año y sin costo.

 

El informe de  Veraz gratis por CUIL no tiene costo debido a la Ley de Habeas Data, que da “Derecho de Acceso” a todos los ciudadanos a obtener información sobre su estado crediticio. Por lo tanto el informe de  Veraz gratis por ley es un derecho que cualquier ciudadano puede exigir.

 

¿Qué es el Veraz?

El Veraz es un informe de la situación financiera tanto de personas como empresas, al que cada persona puede acceder por ley.

El Veraz es una base de datos donde se almacenan todas las deudas actuales e históricas que las personas hayan tenido, no sólo con bancos y financieras sino también con cualquier tipo de empresa que informe a Veraz.

¿Cómo saber si estoy en el Veraz gratis?

Pasos para consultar

Llamar al (011) 5352-4800 de lunes a viernes de 9 a 18 horas.

Solicitar obtener un reporte de Veraz gratuito (marcar opción 1).

Indicar si sos persona física o jurídica (marcar opción 1).

Seleccionar tu sexo: hombre o mujer (marcar 1 o 2).

DNI seguido de # (numeral).

Complertar datos como domicilio o teléfono.

Obtener el reporte de crédito (marcar opción 1).

Para validar tu identidad te darán un PIN o te lo enviarán por SMS.

Ingresar al sitio oficial de Veraz.

Completar con tu DNI, género, mail y PIN.

Y por último enviarán el  Veraz a un correo electrónico.

¿Cada cuánto tiempo puedo obtener un Veraz gratuito?

El informe de  Veraz gratis actualizado se puede solicitar una vez cada 6 meses. Si se requieren más veces en un plazo inferior a los 6 meses, se deberá pagar el informe.

 

¿Cuánto cuesta un informe Veraz?

Se puede conseguir en cualquier momento del año por un valor de 439 pesos.

¿Cómo sacar el informe de veraz gratuito del Central?

Hay que ingresar al sitio del Banco Central de la República Argentina y acceder a la opción “BCRA y vos” y luego elegir la opción de “Central de Deudores”.

Ingresar tu Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) y obtendrás tu  Veraz gratis al instante.

En el informe del BCRA podrás ver en qué entidades tenés deuda, cuál es el monto, los días de atraso en el pago y la situación en la que te encontrás.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso