Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cuándo empieza Semana Santa 2023: ¿qué día es feriado?

La Semana Santa 2023 será la primera de abril. Dicha celebración cristiana recuerda la pasión de Cristo, es decir, los hechos que llevan hasta la muerte y resurrección de Jesús. En la Argentina uno de esos días es feriado y otro no laborable, por ende, habrá fin de semana largo para realizar alguna escapada.

Aunque la celebración inicia unos días antes con la Cuaresma, el sexto domingo donde suele celebrarse las misas de Ramos que conmemora el ingreso de Jesús a Jerusalén.

Cuándo comienza y termina la Semana Santa: qué día cae Pascua

El jueves 6 de abril comenzará la Semana Santa, en la Argentina es considerado como día no laborable, y finalizará el domingo 9 con las Pascuas de Resurrección.

¿Cómo se pagan los feriados de Semana Santa?

Según el artículo 165 de la Ley 20744 de Contrato de Trabajo, en los feriados "rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan en domingo".

Además, aclara que quienes trabajen los feriados recibirán en su sueldo una "remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual".

¿Cómo se pagan los días no laborables?

En lo que refiere a días no laborales, la normativa indica que será "optativo para el empleador", con excepción de "bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación".

"En dichos días, los trabajadores que presten servicio percibirán el salario simple", señala el artículo 167 de la Ley de Contrato de Trabajo. En resumen: si el empleador opta por trabajar los días ni laborales, los empleados no tendrán pago extra.

Calendario de feriados: cuándo es el próximo fin de semana largo después de Pascua

1° de mayo: Día del Trabajador

25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes

20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

9 de julio: Día de la Independencia

21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

13 de octubre: Feriado con fines turísticos

16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María

25 de diciembre: Navidad

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso