Dato relevante de los ramos:
Si sos creyente no tires los ramos una vez finalizada la misa. Guárdalos y utilízalos para el próximo Miércoles de Ceniza.
Si sos creyente no tires los ramos una vez finalizada la misa. Guárdalos y utilízalos para el próximo Miércoles de Ceniza.
Domingo de Ramos
Lunes Santo: se conmemora la unción de Jesús en casa de Lázaro. Además, se recuerda que fue el día que Jesús expulsó a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
Martes Santo: Pedro niega 3 veces a Jesús y la traición de Judas Iscariote.
Miércoles Santo: se recuerda que Judas se reunió para planear la traición a Jesucristo a cambio de treinta monedas de plata.
Jueves Santo: día de la última cena. Al final de la comida, Jesús iría a orar al Monte de Olivos y sería identificado por Judas y aprehendido por los sacerdotes y miembros del Sanedrín.
Viernes Santo: se conmemora la pasión de Cristo, así como su crucifixión y, finalmente, su muerte. Algunos católicos ortodoxos hacen ayuno y no comen carne durante este día.
Sábado Santo: es un día de luto para los creyentes por la muerte de Jesús. No se celebra la Eucaristía, se espera el milagro de la resurrección.
Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: se celebra la resurrección de Jesús luego de llevar 3 días muerto. Es el fin de Semana Santa.
Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.
DJI_0453.jpg
ver todas las fotos
Compartinos tu opinión