
A pesar de los recientes problemas de salud que lo mantienen hospitalizado, el papa Francisco no ha detenido su labor. En los últimos días, ha continuado con la firma de decretos, designaciones y otros compromisos, asegurando que el Vaticano siga funcionando con normalidad desde su habitación en la décima planta del hospital Gemelli en Roma.
El pontífice, consciente de su fragilidad, expresó su gratitud a quienes han rezado por él y lo han acompañado en este momento delicado. En un mensaje lleno de emoción, destacó la "bendición" que se esconde en la vulnerabilidad, reafirmando su convicción de seguir adelante con su misión mientras tenga fuerzas.
Durante su internación, Francisco ha mantenido reuniones clave con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y con Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado. En estos encuentros se han tratado asuntos pendientes como beatificaciones y santificaciones, además de la asignación de mayores responsabilidades a la nueva ‘alcaldesa’ del Vaticano. Sin embargo, sobre su última reunión del fin de semana, no se han revelado detalles específicos.
Expertos en el Vaticano afirman que Francisco mantiene su compromiso con la Iglesia como una "misión hasta el final de su vida". A diferencia de su predecesor, Benedicto XVI, no contempla retirarse mientras su mente permanezca lúcida. "Si sintiera que su enfermedad le impide gobernar, lo haría. Pero mientras pueda, seguirá adelante", sostiene el vaticanista Piero Schiavazzi.
El papa, que siempre ha descrito a la Iglesia como un "hospital de campaña" que debe asistir a los más necesitados, parece decidido a encarnar esa visión hasta el último momento. Su legado ha sido el de una Iglesia más cercana al pueblo, aunque con menos claridad doctrinal que en tiempos de Ratzinger, según analistas.
Por ahora, su estado de salud sigue bajo observación médica tras la neumonía bilateral que sufrió recientemente. Aunque su pronóstico es reservado, el Vaticano ha informado que su estado ha mejorado desde el episodio de broncoespasmo del viernes. Mientras tanto, miles de fieles en todo el mundo continúan orando por él, destacando su humildad y compromiso con las grandes problemáticas de la humanidad, como la paz, el medioambiente y la defensa de los más vulnerables.
Compartinos tu opinión