Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Falleció el papa Francisco: luto mundial por la muerte del primer pontífice latinoamericano

El Vaticano anunció este lunes por la mañana el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido a las 7:35 en su residencia de la Casa Santa Marta. La noticia fue comunicada oficialmente por el cardenal Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede, quien expresó su pesar: “Con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”.

El líder de la Iglesia Católica tenía 88 años y venía atravesando un frágil estado de salud en las últimas semanas, que incluyó una internación en febrero por una neumonía bilateral. Desde entonces, sufrió complicaciones respiratorias y renales, además de una infección polimicrobiana que deterioró progresivamente su estado.

El domingo anterior, en una muestra de esfuerzo y fe, el Papa había participado en la bendición “urbi et orbi”, desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Lo hizo luego de haber delegado por primera vez en su pontificado los principales ritos de la Semana Santa debido a su convalecencia. La imagen de Francisco bendiciendo a las miles de personas presentes fue conmovedora y ahora se recuerda como una de sus últimas apariciones públicas.

La Santa Sede detalló que Francisco falleció a causa de una insuficiencia respiratoria aguda, producto de una acumulación de mucosidad endobronquial. En sus últimos días recibió asistencia con oxígeno y transfusiones de sangre por anemia, según el parte médico divulgado.

Con su muerte se inicia el período de Sede Vacante, durante el cual se suspenden las funciones del papado. En este tiempo, el camerlengo queda a cargo de la administración de los asuntos ordinarios del Vaticano, mientras se prepara el cónclave en el que se elegirá a su sucesor.

El cuerpo del papa Francisco será velado en la Basílica de San Pedro. Miles de fieles, líderes religiosos y autoridades del mundo entero ya se preparan para despedirlo. Entre los rituales inmediatos, se prevé la destrucción del Anillo del Pescador, símbolo de su pontificado, para evitar su uso indebido.

Aún no se ha definido el lugar de su entierro. Se espera que en las próximas horas se conozcan los detalles del testamento del Papa, que podría incluir su voluntad sobre el sitio de sepultura, ya sea en la cripta vaticana o en alguna de las principales basílicas de Roma.

Francisco fue elegido en marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice de América Latina y en un símbolo de apertura, sencillez y reforma dentro de la Iglesia. Su legado abarca temas como la justicia social, el cuidado del ambiente, el diálogo entre religiones y la búsqueda de la paz. En uno de sus últimos mensajes, pidió al mundo: “No hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos. Encontremos caminos de paz”.

El cardenal Farrell lo despidió con palabras de profundo reconocimiento: “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Encomendamos su alma al amor infinito de Dios”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso