Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Formas de obtener el SOAPEX, el seguro para transitar por Chile

 

Un paso necesario previo a viajar en vehículo particular a Chile es obtener el seguro Soapex, el cual es un requisito indispensable requerido por la ley chilena de tránsito para todo aquel vehículo, ya sea una moto, auto, casilla rodante, etc. con placa extranjera que transita por territorio chileno. Se trata de un seguro personal y no un seguro vehicular.

Es necesario resaltar que el seguro SOAPEX cubre solo a los ocupantes que viajan en el rodado, es decir, tras un eventual accidente no cubre los daños ocasionados en el automóvil. En tanto el seguro cubre la atención prehospitalaria, el transporte sanitario, la hospitalización, gastos farmacéuticos y de rehabilitación de las eventuales víctimas, entre otros beneficios.

Es importante aclarar que en Chile la atención médica pública no es gratuita (no así en otros países como Argentina o Brasil) por lo que los gastos médicos en caso de accidentes pueden ser de grandes valores difíciles o hasta imposibles de pagar.

Por otro lado, la Aduana no exige ese tipo de documentación, pero sí Carabineros en los puestos de controles vehicular cuando se transita por este territorio, en caso de no poseer el seguro para viajar se te puede retener la licencia de conducir y además se labrará una multa.

SOAPEX se puede obtener a través de Internet o personalmente en la oficina del Paso Fronterizo San Sebastián chileno. Para ello el usuario podrá optar por ingresar a dos sitios web: www.magallanes.cl o www.consorcio.cl. O dirigirse a Rossi Seguros en calle Perito Moreno al 800-

Requisitos para cruzar el Complejo Fronterizo Monte Aymond 

Todas las personas tienen que tener el documento válido que es el que está en formato digital o el pasaporte, ningún DNI escrito a mano se considera válido.

Si los menores viajan con los padres hay que recordar que el DNI de los menores tiene vencimiento, tiene que tener la actualización correspondiente.

En el caso de los menores que viajan con uno de los padres o solos y autorizados, las autorizaciones se pueden realizar en la Policía de la Provincia, ante escribano público (legalizado por el Colegio de Escribanos), o por sentencia judicial que así lo disponga. La dirección de Migraciones también hace una autorización de viaje tanto en Río Grande como de Ushuaia.

 

Documentación y requisitos del vehículo

Argentinos viajando a Chile

 Propietario (Tarjeta Verde) o autorizado por el titular del mismo (Tarjeta azul o autorización ante escribano)

 Seguro extendido con cobertura en Chile (también llamado seguro Mercosur)

 Grabado de Cristales y Autopartes

 Seguro SOAPEX (Seguro Obligatorio)

 Carnet de conducir habilitado

 Chaleco Reflectante

 Menores de edad deben viajar en su silla infantil

 Formulario OM-2261 Salida y Admisión Temporal de Vehículos Acuerdo Argentino-Chileno

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso