
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, se pronunció sobre el impacto del Decreto 111/2025, que modifica la distribución de los aportes obligatorios del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP). Según el decreto, el 60% de los fondos se destinará a proyectos productivos y de capacitación, mientras que el 40% se utilizará para financiar obras de infraestructura en la provincia.
Díaz destacó que esta medida representa un hecho clave para el desarrollo provincial, al optimizar el uso de los recursos y fomentar la producción local. Sin embargo, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno nacional utilice estos fondos para cubrir obras que, a su criterio, deberían ser financiadas por la administración central. “Se están tomando recursos que pertenecen a los fueguinos, recursos que deberían destinarse al beneficio directo de nuestra comunidad”, afirmó.
El funcionario recordó que el municipio cuenta con proyectos aprobados dentro del FAMP, enfocados en la mejora del parque industrial, la red de hidrantes y la infraestructura de agua potable. Subrayó la importancia de que estas iniciativas se concreten conforme a lo planificado.
Entre las novedades del decreto, se incorporó el artículo 6° bis, que habilita a las empresas beneficiarias a destinar hasta el 40% de sus aportes obligatorios a proyectos productivos propios, siempre que estos sean aprobados por el Comité Ejecutivo del FAMP-Fueguina. Esta medida busca incentivar la inversión privada en sectores no promocionados, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico.
Compartinos tu opinión