
La documentación y elementos necesarios para circular hoy son:
-Licencia Nacional de Conducir.
-Cédula verde y/o azul.
-Comprobante de seguro vigente.
-Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica
Vehicular (VTV).
-Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
-Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
Pero a pesar de los cambios anunciados por el Ministerio de Justicia de la Nación, la conformación de un Registro Nacional del Automotor único, simple, digital y accesible todavía no es una realidad.
La cédula verde es el documento que certifica la vinculación entre un vehículo y su propietario. En ella figuran la identidad y domicilio del titular y los datos de completos del automóvil incluyendo dominio (patente), marca, modelo, tipo y dos datos fundamentales como son los números de chasis y motor.
Hasta ahora, las cédulas verdes tenían fecha de vencimiento de un año respecto a la fecha en que se hizo la inscripción del nuevo titular. Sin embargo, esa fecha de vencimiento no impedía el uso por parte del propietario inscripto como tal.
En cambio, cualquier otra persona podía conducir el vehículo aún no siendo titular mientras la cédula verde no estuviera vencida. Una vez que había caducado esa vigencia, la única forma legal de permitir que un tercero condujera un vehículo, era a través de otro documento, el cual fue llamado cédula azul.
Esto ahora no sucederá más, la cédula verde no vence y sólo deberá ser reemplazada cuando se cambie la titularidad de un automóvil.
Aunque de este mismo modo funciona en otros países desarrollados como Estados Unidos, habrá que esperar para ver cómo se reglamentan estas decisiones, ya que ante el robo de un automóvil, por ejemplo, si quién sustrae la unidad también tiene en su poder la cédula verde, no habrá motivo para impedir que circule con un vehículo que no es de su propiedad.
“De ahora en más comprar o vender un auto será como en el resto del mundo. Fácil, barato y rápido. Sin curros, ni ventanillas, ni negociados...”, fue su segunda frase.
Días atrás, el gobierno también anunció que reducirá el 40% de los Registros del Automotor y aclaró que comenzará por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años, y luego procederá con el cierre de los restantes intervenidos. Además, informó que reducirá el 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, en el marco de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
Compartinos tu opinión