Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Preocupación en la UOM por el acuerdo con el FMI: preparan movilización para el 7 de mayo

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, brindó este lunes una conferencia de prensa en la que denunció “una grave amenaza contra la soberanía y la industria fueguina”, a raíz de las exigencias que surgen del acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual, según detalló, propone revisar y eliminar “régimenes distorsivos” como el subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.

Martínez anunció que la organización ha resuelto elaborar un manifiesto “en defensa del derecho soberano de seguir habitando Tierra del Fuego”, el cual será presentado públicamente este martes y puesto a disposición de los distintos sectores gremiales, sociales y políticos para su adhesión hasta el próximo 26 de abril, fecha en la que se cumple el 35° aniversario de la provincialización.

Asimismo, convocó a una movilización abierta para el miércoles 7 de mayo a las 18 horas en Río Grande, a la que espera que se sumen todos los sectores de la comunidad. “Queremos que estén todos poniendo el cuerpo, defendiendo lo que nos ha costado mucho”, expresó.

En su declaración, el dirigente fue categórico al señalar que “esta es la amenaza más grave que hemos recibido en todos estos años”, remarcando que el contenido del acuerdo con el FMI incluye de forma explícita la intención de eliminar el subrégimen, “como parte del ajuste para cumplir con las metas impuestas desde afuera”.

Martínez también criticó con dureza al Gobierno Nacional, al señalar que “por un intento de mantenerse en el poder, pretenden entregar nuestros recursos naturales y nuestra soberanía”, y llamó a todos los sectores políticos a expresarse claramente y sumarse con acciones concretas, no sólo con discursos. “Es hora de estar en la calle”, reclamó.

Finalmente, recordó el rol histórico de la UOM en la defensa del subrégimen fueguino, incluyendo la participación en la elaboración de la Ley 26.539 y su posterior extensión, y exigió a legisladores, intendentes y funcionarios provinciales y nacionales que “estén a la altura de las circunstancias y se comprometan con este reclamo que nos incluye a todos”.

UOM FMI Movilización

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso