La Colectiva Feminista de Ushuaia y el movimiento Periodistas con Perspectiva de Género lanzaron la campaña “No Votamos Violentos”. Se trata de una iniciativa presentada de cara a los próximos comicios provinciales y municipales en Tierra del Fuego el próximo 14 de mayo para generar conciencia sobre la violencia de género.
Luz Scarpati, comunicadora de la ciudad de Ushuaia y militante feminista, en una entrevista por Radio Fueguina, explicó de que se trata la misma, “Esta campaña tiene como premisa que no haya personas denunciadas por delitos de violencia de género en las listas, ha ocurrido en el pasado y también hace eje en que las fórmulas que se presenten para los diferentes ejecutivos sean respetando la paridad de género”.
“Vale la pena recordar que tanto Río Grande como Ushuaia tienen sus respectivas normativas que buscan garantizar la paridad de género, en el caso de Río Grande en las listas y en Ushuaia de forma efectiva en el ámbito del Concejo Deliberante”, comentó la comunicadora.
En esa línea, Scarpati se refirió a la preocupación existente entre las periodistas con perspectiva de género, respecto a la ausencia de una Ley de Paridad en Tierra del Fuego. “En la Legislatura provincial a pesar de que hay varios partidos políticos que se han manifestado a favor de sancionar una ley en ese sentido, Tierra del Fuego es una de las últimas dos provincias que no cuentan con una norma de esas características, por eso impulsamos que las listas respeten la paridad de género”.
“La idea es llevar adelante la campaña para visibilizar esta preocupación, ya que los partidos políticos han manifestado por lo menos públicamente su compromiso con la agenda de género, y una forma de que se plasme de forma concreta tiene que ver con que en sus propias listas lleven mujeres en termino de paridad”. Y agregó: “la forma para que ese compromiso no sea solo en termino de discurso, es que en sus listas tengan esos dos compromisos que son sumamente básicos, que tiene que ver con que no haya violentos denunciados por violencia de género y que se respete la paridad”.
Por último, Luz Scarpati indicó, “a la campaña se han plegado un montón de organizaciones feministas y también es una forma de marcar la cancha, independientemente del partido político, estas son condiciones que vamos a mirar las feministas a la hora de ir a votar. Si no se respetan esas dos condiciones no vamos a votar esa lista o esa fórmula porque recordemos que para la gobernación tampoco hay una obligatoriedad de que el binomio sea en términos de paridad más allá de que en los últimos años si lo hemos visto”.
Compartinos tu opinión