María Elena Delgado, mamá de Sofía Herrera, se refirió a una de las campañas que llevará adelante Red Solidaria en el partido de la Selección Argentina de esta noche, con el motivo de hacer visible la búsqueda de niños y niñas desaparecidos en los últimos años. Al mismo tiempo, hablo sobre los trabajos de investigación que se está llevando la justicia fueguina durante este último tiempo.
“Red Solidaria y otras organizaciones del futbol vienen preparando esto hace mucho tiempo, había que pedirle colaboración a la Selección y se pudo lograr. Está muy bueno porque sirve para mucho, la campaña ya está hace bastantes días para buscar a 99 desaparecidos, pero hay muchísimos más también”, comentó Delgado por FM del Pueblo.
“Se está haciendo esto de visibilizar sus rostros en este partido que es muy importante, mucha gente lo va a ver y también se verá la cara de los chicos desaparecidos y entre ellos el de Sofi”, y añadió, “es muy importante para mí para que la gente vuelva a ver a recordar que la seguimos buscando”.
En relación a novedades de la causa, detalló, “hay algunos datos como fotos que me mandan que la policía lo trabaja. Se sigue la búsqueda de esa manera, también estamos a la espera de todo lo que llegue de San Juan con la que la nena que también ya cumplió 18 como Sofí, pero estamos esperando que más surge de esa investigación”.
En cuanto al pedido de prueba de ADN, Delgado comentó, “cuando la familia fue citada por los datos de la chiquita, enseguida el papá puso abogado. No quería colaborar en nada, pero la justicia lo obligo para dar con algunos datos, esto comenzó en marzo del año pasado y hace pocos días le tomaron una testimonial a la persona que denunció y me llamó a mí. Pero todo esto un año después recién, demasiado lento”.
Finalmente, dentro de otras de la hipótesis de investigación en la provincia, indicó que continúa la búsqueda de Dagoberto Díaz Aguilar, quien apodan “Espanta la Virgen”, un hombre de nacionalidad chilena de costumbres nómades, que deambulaba por zonas rurales de Argentina y Chile.
“No hay ningún dato de esta persona, no sabemos si está acá o no, o si es que vive en Chile, no sabemos nada. Por ahí la gente me manda datos de algún hombre que ven en situación de calle, inclusive desde Chile, pero no se ha tratado de esta persona”, cerró.
Compartinos tu opinión