Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Nueva estafa en Instagram: anuncios falsos que pueden vaciar tu cuenta bancaria

Los ciberdelincuentes han encontrado una nueva forma de engañar a los usuarios en Instagram, utilizando anuncios falsos en las stories para robar información sensible y acceder a las cuentas bancarias de las víctimas.

Esta estafa, basada en la suplantación de identidad, se disfraza con publicaciones que simulan ser de bancos, aerolíneas o comercios reconocidos. Prometen descuentos increíbles, préstamos con tasas bajas o promociones de combustibles y vuelos baratos. Sin embargo, detrás de estos atractivos anuncios se esconde un intento de fraude diseñado para robar datos personales.

Los delincuentes reproducen fielmente los logos y el diseño de instituciones reconocidas con la ayuda de inteligencia artificial, logrando anuncios prácticamente indistinguibles de los originales. Al hacer clic en el botón de “Más información”, los usuarios son redirigidos a una página web falsa que imita con precisión la plataforma oficial de la entidad. Allí, se les solicita que ingresen número de documento, usuario y contraseña, otorgando así acceso total a sus cuentas.

Cómo funciona la estafa

  1. El usuario ve un anuncio falso en Instagram con una promoción llamativa.
  2. Hace clic en el enlace y es dirigido a una página que imita el sitio web de una institución reconocida.
  3. Ingresa sus datos personales y bancarios, creyendo que es un proceso legítimo.
  4. Los ciberdelincuentes acceden a su cuenta bancaria y la vacían en cuestión de minutos.
Las redes sociales, como Instagram, son un medio ideal para estas campañas fraudulentas, ya que los estafadores aprovechan la distracción y confianza de los usuarios mientras navegan. Aunque Meta prohíbe estos anuncios y permite denunciarlos, los delincuentes logran burlar los filtros creando cuentas efímeras y cambiando continuamente su estrategia.

Señales de alerta para evitar ser víctima

  • Cuentas sospechosas con pocos seguidores y poca actividad.
  • Ofertas demasiado atractivas, como préstamos sin requisitos o descuentos exagerados.
  • Errores ortográficos o redacción poco profesional en los anuncios.

Recomendaciones de seguridad

Los especialistas aconsejan verificar siempre la autenticidad de las promociones en los sitios oficiales de las empresas, no compartir datos personales en enlaces desconocidos y activar medidas de seguridad como la autenticación en dos pasos.

En caso de ser víctima de este tipo de fraude, es fundamental denunciarlo ante las autoridades, contactar a la entidad bancaria afectada y reportar la publicación en Instagram para evitar que más personas caigan en la trampa.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso