El interés por la numismática, el rubro de los coleccionistas de billetes raros y con errores viene creciendo cada vez más. Se están detectando muy seguido algunas fallas en monedas y billetes que activan la curiosidad de los coleccionistas, quienes están dispuestos a comprarlos por precios increíbles y muy altos a estos objetos, por valores muy por arriba del precio original del propio billete.
Cada tanto aparecen nuevos billetes que reportan, incluso, errores nuevos. En este caso, hay un ejemplar de los de $100 el que llegó despertó el interés de muchas personas.
El billete que tiene a Julio Argentino Roca fue, históricamente, uno de los que más series tuvo dadas sus reiteradas impresiones y reimpresiones con las que fueron saliendo. Fundamentalmente, por la inflación y la constante emisión monetaria. Además de que fue, durante mucho tiempo, el billete más alto dentro de las billeteras argentinas, hasta la llegada de los billetes de $200 y $500, ambos en 2016.
El billete de $100 altamente codiciado: pagan hasta $40.000
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que se encuentran aún vigentes los billetes de $100 con la cara del militar y expresidente Julio Argentino Roca, aprobados el 3 de diciembre de 1999, los cuales llegan hasta la Serie R, con la numeración en el rincón izquierdo inferior del frente en la posición vertical.
Pero por otro lado, están los billetes de las series "S" y "T", que poseen su respectiva numeración en posición horizontal, con color negro y con una tipografía más parecida a la del sector superior derecho. Estos billetes de $100 con la cara de Roca se diferencian del resto porque se imprimieron en Brasil, a diferencia de los otros que fueron netamente de fabricación nacional.
Por estos billetes tan particulares, los coleccionistas están pagando hoy en día no menos de $40.000 solo por el afán y deseo de tenerlos.
Compartinos tu opinión