¿De qué se trata el plan de dieta que creó Harvard?
En 2011, expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard colaboraron con investigadores de Harvard Health Publications para crear un plan de alimentación priorizando una salud óptima.¿Cómo preparar un plato según la dieta que propone Harvard?
1. Las verduras y las frutas deben 1/2 del plato de cada comida
Los especialistas sostienen que, a la hora de armar el plato, las personas deben “buscar el color y la variedad”, y comer un poco más de verdura que de fruta.2. 1/4 del plato debe contener cereales integrales
Los cereales integrales e intactos tienen un efecto más moderado en el azúcar y la insulina que el pan blanco, arroz blanco, y otros cereales refinados.Algunos cereales integrales que deberías tener en cuenta son:
- Avena.
- Quinoa.
- Cebada.
- Trigo integral (incluido el pan y la pasta integrales).
- Arroz integral.
3. Consumir proteínas saludables y que ocupen 1/4 del plato
El Plato para Comer Saludable profundiza en qué proteínas son saludables. Además, sugiere que hay que limitar las carnes rojas, y evitar carnes procesadas como beicon y embutidos (salchichas).Algunas proteínas saludables son:
- Pescado.
- Pollo.
- Chauchas.
- Frutos secos.
- Pato.
4. Cocinar con moderación con aceites saludables
Para evitar consumir grasas trans poco saludables, se aconseja no cocinar con aceites parcialmente hidrogenados como la margarina y ciertos aceites vegetales.Los especialistas recomiendan optar por opciones más saludables como:
- Oliva.
- Colza.
- Soja.
- Maíz.
- Girasol.
- Maní (a menos que sea alérgico).
5. Priorizar el agua
Evitar las bebidas azucaradas, consumir moderadamente la leche y productos lácteos de una o dos porciones al día, y limitar el zumo de fruta a un vaso pequeño al día.
Compartinos tu opinión