Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Transformación en la OSEF: apertura a nuevos afiliados a través de la libre elección

La legisladora Miriam Martínez (FORJA) propuso la posibilidad de que la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) pueda ser elegida por personas que no sean empleados estatales. Según la parlamentaria, la institución enfrenta un problema de financiamiento y no de gestión, ya que los recursos actuales no son suficientes para cubrir todas sus obligaciones.

Martínez adelantó que entre marzo y abril estará lista la segunda etapa del informe del Tribunal de Cuentas de la Provincia sobre la obra social. Considera que este análisis será clave para el proyecto de ley que el Ejecutivo está preparando con el objetivo de dar una solución estructural a la crisis de la OSEF.

En su argumentación, comparó la situación de la obra social con la reforma previsional implementada hace una década. Recordó que, en su momento, su propuesta recibió numerosas críticas, pero con el tiempo demostró ser efectiva. “Hoy tenemos una Caja sustentable y los jubilados cobran en tiempo y forma. La obra social no fue transferida como se temía en aquel entonces, y pudimos recuperar muchas prestaciones que se habían suspendido”, destacó.

Martínez insistió en la necesidad de tomar decisiones firmes y responsables para garantizar los recursos necesarios que permitan mejorar la calidad de los servicios prestados por OSEF. En este sentido, señaló que la voluntad política será fundamental para lograr una solución efectiva.

También retomó una idea que ya había planteado en gestiones anteriores: la posibilidad de que los afiliados puedan optar libremente por la obra social. “Cuando lo mencioné antes, me acusaron de querer desfinanciar OSEF. Pero si la obra social mejora su gestión, optimiza los recursos y amplía sus servicios, los afiliados querrán quedarse por elección propia”, argumentó.

La legisladora recordó su experiencia en ANSES, cuando se implementó el cambio de libre opción en el sistema previsional. Según señaló, en ese entonces se temía un desorden administrativo, pero finalmente hubo una buena aceptación de los trabajadores.

Para Martínez, OSEF es una obra social de calidad que, con las mejoras adecuadas, podría convertirse en una opción atractiva para más personas. “La libre elección permitiría no solo brindar mayores oportunidades a los afiliados, sino también ampliar la base de aportantes y fortalecer el sistema. Hay mucho por trabajar, pero lo importante es poner en valor la obra social de la provincia”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso