
El Gobierno nacional habilitó oficialmente el período de inscripción para el programa Becas Progresar 2025, una política que brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país que buscan finalizar sus estudios o avanzar en su formación académica y profesional.
La convocatoria quedó formalizada mediante la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde se detallan las condiciones, fechas y requisitos para acceder a las distintas líneas de becas disponibles.
¿Qué montos se pagan y hasta cuándo hay tiempo para inscribirse?
Actualmente, el beneficio mensual se mantiene en $35.000, monto actualizado por última vez en septiembre de 2024 con un aumento del 75%. Este valor se aplica a todas las líneas del programa.El calendario de inscripción se organiza por categoría:
- Progresar Obligatorio (finalización de la educación primaria y secundaria): del 28 de marzo al 10 de abril.
- Progresar Superior y Enfermería (nivel terciario y universitario): entre el 31 de marzo y el 20 de abril.
- Progresar Trabajo (cursos de formación profesional): del 21 de abril al 30 de noviembre.
¿Quiénes pueden acceder a las becas?
Los requisitos varían según la línea del programa, pero en todos los casos los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.Límites de edad según cada línea:
- Progresar Obligatorio: 16 a 24 años.
- Progresar Superior: 17 a 24 años (hasta 30 años si están avanzados en la carrera).
- Enfermería: sin límite de edad.
- Progresar Trabajo: 18 a 24 años (hasta 40 años si no tienen empleo formal).
Además, quienes estén finalizando el secundario deberán completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral obligatorio.
Cómo realizar la inscripción paso a paso
La postulación se realiza de manera online a través del sitio oficial de Becas Progresar. El proceso incluye:
- Ingresar a la web y seleccionar la línea de beca.
- Registrarse o iniciar sesión con usuario y contraseña.
- Completar los datos personales y actualizar la información.
- Responder la encuesta socioeconómica.
- Ingresar los datos académicos y finalizar la inscripción.
- Descargar el comprobante.
Las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen aprovechar esta herramienta de inclusión educativa que cada año acompaña a miles de estudiantes en su trayecto formativo.
Compartinos tu opinión